Congresistas dicen que no es viable nombrar militares como alcaldes ad hoc

Señalan que no se le puede delegar a miembros de la Fuerza Pública funciones que son civiles.
Ejército Nacional
Ejército Nacional Crédito: Cortesía: RCN Televisión.

No cayó muy bien la propuesta que hizo la senadora uribista María del Rosario Guerra de que en algunos municipios del país se nombren militares como alcaldes ‘ad hoc’ para que se hagan cargo de la seguridad.

La congresista explicó que esto podría aplicarse en las zonas de más alto riesgo por presencia de grupos armados ilegales.

Sin embargo, algunos congresistas señalaron que esta iniciativa es completamente inconstitucional, porque las facultades de los mandatarios regionales están establecidas en la Carta Política.

Consulte aquí: María del Rosario Guerra propone que militares sean alcaldes 'ad hoc' para la seguridad

El senador Richard Aguilar explicó que “es una propuesta a mi parecer inconstitucional porque los miembros de la Fuerza Pública y de la Policía no pueden asumir funciones de carácter civil de contenido administrativo y por lo tanto veo que es muy inconveniente hacer esta propuesta”.

El senador Luis Fernando Velasco por su parte explicó que no se pueden suplantar unas funciones constitucionales asignadas a los alcaldes del país, para que por vía decreto se le entreguen a otra persona.

“La doctora Rosario Guerra se confunde en materia constitucional, porque después de la elección popular de alcaldes, la soberanía reside en los habitantes de los municipios que son los que deciden quien es el Alcalde y no se puede reemplazar la soberanía del pueblo por una resolución o un decreto. Entonces, esta iniciativa ya parte siendo contraria de la Constitución”, indicó.

Sin embargo, los congresistas afirmaron que toda propuesta es susceptible de estudio de parte de los organismos correspondientes.

Le puede interesar: Piden mediación del Papa para evitar guerra entre Colombia y Venezuela

La senadora María del Rosario Guerra aún no ha explicado cómo se podría implementar una medida de esta naturaleza, pero el planteamiento surge en momentos en que el país está enfrentando un crecimiento de la violencia política en los territorios.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.