Congresista verde calificó de “cafres” propuesta de hipoteca inversa

Han surgido voces que advierten que quieren aprovecharse de los adultos mayores para despojarlos de sus casas.

Una dura polémica desató en las últimas horas la representante a la Cámara, Katherine Miranda, una de las ‘discípulas’ de Antanas Mockus, que no dudó en arremeter en contra de la hipoteca inversa, la propuesta lanzada por el Gobierno hace un par de días.

Aunque la iniciativa del Ministerio de Vivienda es que los mayores de 65 años puedan hipotecar sus casas y recibir renta mensual de por vida, esa idea recibió todo tipo de calificativos por parte de la legisladora de la Alianza Verde.

Leyendo el decreto de hipoteca inversa donde pretender aprovecharse y despojar a muchos adultos mayores de su único patrimonio… su casa. País de cafres”, señaló.

Además, recordó que la hipoteca inversa funciona en otros países donde existe un modelo sólido para garantizar bienestar, salud y educación para toda la población.

¿En Colombia quieren imponer esta idea con alta informalidad, cero movilidad social y en plena pandemia? Es un abuso, se aprovechan del hambre para arrebatarles su único patrimonio… la casa”, indicó.

Para explicar sus cuestionamientos, la representante señaló que, por ejemplo, en España quienes accedieron a ese mecanismo se sientes estafados y las demandas son altísimas; y en su inmensa mayoría, de acuerdo a Miranda, éstas se resuelven a favor de los ciudadanos.

Por esos insistió en la necesidad de imponer el modelo de renta básica, donde el Estado garantice un ingreso mensual a la población más vulnerable. “Pasará lo mismo qué pasó cuando no era obligatorio pasarse a fondos privados y dejar Colpensiones. Hoy hay 32.000 demandas, que siempre ganan los ciudadanos, porque con mentiras y engaños los estafaron”, agregó.

En defensa del proyecto, el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón González, ha dicho que el único propósito del Gobierno es habilitar la hipoteca inversa para las personas mayores de 65 años que son propietarias de viviendas y quieren tener un ingreso complementario. “Ellas podrán recibir una renta mensual vitalicia amparada en su vivienda sin tener que mudarse” insistió.

El debate apenas inicia frente a una propuesta que empezaría a ser aplicada a partir del segundo semestre de este año.


Temas relacionados




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.