Pasaportes en Colombia: Gobierno explica cómo será el cambio para la expedición del documento

En diálogo con La FM de RCN, el canciller detalló las etapas que se manejarán para hacer el empalme entre Thomas Greg y la Imprenta Nacional.
Luis Gilberto Murillo, canciller de Colombia, dice que se harán cargo de la impresión de los pasaportes
En un esfuerzo por garantizar la accesibilidad, el gobierno ha extendido la gratuidad del pasaporte a ciertos grupos poblacionales. Crédito: Colprensa

El canciller Luis Gilberto Murillo, en entrevista con La FM de RCN, explicó los detalles de cómo se hará el empalme para el nuevo proceso de impresión de pasaportes en Colombia.

En contexto: Thomas Greg seguiría expidiendo los pasaportes en Colombia: ¿Hasta cuándo?

El ministro de Relaciones Exteriores habló al respecto luego de que se conociera la noticia del acuerdo al que se llegó con Thomas Greg & Sons para expedir el documento hasta septiembre de 2025, para que, gradualmente, la Imprenta Nacional asuma el trámite en asocio con el gobierno de Portugal, y que los datos de los colombianos sean manejados únicamente "desde lo público".

Según lo que Murillo detalló en La FM, la Cancillería definió tres etapas para "garantizar la prestación del servicio de pasaportes". Cabe explicar que el actual contrato de Thomas Greg va hasta el 3 de octubre próximo.

"La primera, que se cumple ahora el 3 de octubre, obviamente es la producción de los pasaportes con todos los siete procesos de los nueve a cargo de la firma que actualmente tiene esa responsabilidad", indicó el ministro.

Lea: Murillo desmiente rumores sobre falta de dinero para pasaportes: “Se ha creado un pánico infundado”

"Y pasamos ya a una etapa de empalme a partir del 3 de octubre, que llevará entre siete y diez meses, porque es la recomendación de la Organización de Aviación Civil Internacional: que se dé un buen empalme, con transferencia de tecnologías, con las capacidades, que se pueda construir una planta, etc", añadió.

"Ese periodo que inicia el 3 de octubre implica que se continúa prestando ese servicio con el actual proveedor, que implica ya que no tiene todos los proceso de expedición del pasaporte, sino fundamentalmente la personalización de información y la impresión de las tarjetas de pasaporte y otros documentos de viaje", explicó el canciller.

Lea: Pasaporte en Colombia: paso a paso para sacar la cita en Bogotá tras cambios

"Y entramos con un aliado internacional, que es el gobierno de Portugal. La Cancillería asume, obviamente, estos procesos, y tenemos un aliado internacional que inicia un paquete de cooperación para fortalecer a la Cancillería, a Migración Colombia, a la Imprenta Nacional.

"Una vez se culmine este proceso de empalme, entraría ya la Imprenta Nacional, Migración y la Cancillería a asumir estos procesos", añadió el ministro.


Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente