Murillo desmiente rumores sobre falta de dinero para pasaportes: “Se ha creado un pánico infundado”

Canciller Murillo tranquiliza a colombianos sobre producción de pasaportes; asegura continuidad del servicio y transición hacia lo público.
Luis Gilberto Murillo
El canciller aseguró que Thomas Greg & Sons seguirá prestando el servicio hasta que finalice el contrato vigente el próximo dos de octubre. Crédito: Colprensa

El canciller, Luis Gilberto Murillo, envió un mensaje de tranquilidad a los colombianos, luego de que se especulara que los recursos destinados para la producción de los pasaportes, administrados por la firma Thomas Greg & Sons, se habían agotado.

“No hay ningún riesgo en que se afecte la continuidad de la prestación del servicio de entrega de los pasaportes. Se ha creado mucho pánico sobre esto y es un pánico infundado. Se tienen los recursos para poder producir los pasaportes y se tiene toda la infraestructura”, aseguró el ministro de Relaciones Exteriores.

Murillo agregó que Thomas Greg & Sons seguirá prestando el servicio hasta que finalice el contrato vigente el próximo dos de octubre.

“A partir del tres de octubre como lo sabe el país vamos a tener la transición hacia el nuevo sistema donde en este nuevo sistema donde lo público va a prevalecer, va a prestar estos servicios y también vamos a garantizar que sean las entidades públicas, la Cancillería, la que maneje la información de la población colombiana y no una empresa privada”, puntualizó.

Lea: Gobierno aclaró si Thomas Greg seguirá expidiendo los pasaportes

El funcionario enfatizó en que a partir de esa fecha, un aliado extranjero, que será anunciado la próxima semana, se encargará de la prestación de este servicio, con la ayuda con la Imprenta Nacional y un representante de la empresa privada que podría ser Thomas Greg.

“La imprenta todavía no está totalmente lista para esto, así que llevaremos un tiempo de transición, pero lo que vamos a tener listo a partir de la próxima semana es un socio gubernamental público que va a acompañar al gobierno en el fortalecimiento de las capacidades de todos los que vamos a estar como instituciones involucrados en el proceso de prestación de los servicios”, dijo.

De interés: Citas de pasaportes en riesgo: Procuraduría critica sistema obsoleto

Finalmente, enfatizó en que “vamos a actualizar el software y toda la tecnología para el agendamiento de citas, porque por el mismo pánico que se ha creado aumentaron las solicitudes de cita. Teníamos un promedio de 3.000 aquí en el área de Bogotá, 3.000 al día y se aumentó hasta 10.000, entonces estamos respondiendo a ese desafío y además de eso generando capacidad para que este pico se pueda resolver”.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.