Thomas Greg seguiría expidiendo los pasaportes en Colombia: ¿Hasta cuándo?

Thomas Greg & Sons habría llegado a un acuerdo con la Cancillería para la expedición de pasaportes.
Pasaportes en Colombia
Cancillería anunció cambios en los horarios de atención para expedición de pasaportes en Bogotá. Estos son los detalles. Crédito: Cancillería de Colombia

La firma Thomas Greg & Sons seguiría con sus funciones para la expedición de pasaportes en Colombia, hasta septiembre de 2025, tras un acuerdo que se habría logrado este martes con el Gobierno colombiano.

Trascendió que el acuerdo, que se habría concretado tras una reunión que se dio en la mañana de este martes a instancias de la Procuraduría, extendería el contrato actual por once meses, desde el próximo 2 de octubre -cuando vencía el contrato actual- y el marco de la urgencia manifiesta dispuesta por la Cancillería.

Le puede interesar: Paro de camioneros en Colombia: autoridades confirman 30 cierres viales

Según la información conocida, la propuesta fue planteada en la reunión que convocó la Procuraduría General de la Nación para acercar a Thomas Greg & Sons y la Cancillería colombiana, para concretar un acuerdo que acabara con la incertidumbre sobre la expedición de pasaportes, desde el 3 de octubre de este año.

En esta sesión, las partes debían poner sobre la mesa mecanismos legales para lograr que Thomas Greg & Sons siga participando en la expedición de pasaportes con una figura de contratista, mientas se hace la transición que quiere el Gobierno para que asuma esa tarea la Imprenta Nacional junto a una empresa extranjera, en 2025.

Se espera que sea el propio canciller Luis Gilberto Murillo quien entregue detalles sobre el acuerdo que se habría logrado.

Esta misma semana, el Gobierno nacional adicionó millonarios recursos al contrato actual que tiene el Ministerio de Relaciones Exteriores con Thomas Greg & Sons.

Los recursos que se le adicionaron superan los $21.700 millones y se suman a los $198 mil millones que tiene el primer contrato que llegará a su fin el próximo 2 de octubre.

El documento conocido por RCN Radio señala textualmente: "Cláusula primera: Adicionar al valor del contrato la suma de veintiún mil setecientos cincuenta y dos millones cuatrocientos sesenta y dos mil quinientos treinta y cuatro pesos M/CTE ($21.752.462.534,00), incluido IVA, impuestos de ley, costos directos e indirectos y demás gastos e impuestos de Ley a que haya lugar".

Vea también: Centrales obreras señalan un posible golpe de Estado en medio del paro camionero

Este martes, el canciller Murillo asiste a un debate de control político al Senado en donde explicará las razones que han llevado al Gobierno, no sólo a adicionar recursos al contrato con Thomas Greg, sino también la compleja situación que viven los colombianos para expedir la libreta.

Una de las quejas generalizadas de los ciudadanos es lo complicado que resulta solicitar una cita para tramitar el pasaporte en Bogotá, en donde actualmente hay tres sedes. El ministro Murillo también ha dicho que el Gobierno buscará hacer un cambio en la plataforma con la que se expiden las citas.


montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.