Por excesos durante marchas investigan a más de 2.000 integrantes del Esmad

De éstos, 86 uniformados han sido sancionados.
ESMAD
PROTESTAS ESTUDIANTES PARO POLICIA ESMAD Crédito: Inaldo Perez

El director de la Policía Nacional, general Óscar Atehortua, reveló que en 2019 más de dos mil miembros del Esmad (escuadrón antidisturbios) han sido investigados por denuncias referentes a presuntos excesos de fuerza en medio de las manifestaciones.

Hemos sido garantes y acompañantes de la protesta social pacífica y tranquila. Por eso hay en la Policía 2.327 investigaciones solo en 2019. Nosotros somos los más interesados en que haya tranquilidad y transparencia y seremos garantes de quienes se desvíen para que reciban el peso de la justicia”, dijo.

Lea también: Militarizado permanece Toribío, Cauca, tras masacre indígena

Atehortua también reveló que en 2019 se han dado 69 fallos condenatorios y 86 personas sancionadas de su cargo por estos motivos. “Quiero policías transparentes en su actuación y quienes se desvíen se enfrentarán a la justicia ordinaria y penal”, señaló el Director de la Policía.

Según Atehortua, también hay que resaltar que algunas personas mal intencionadas buscan infiltrarse en las marchas para causar daño: “Aquí no se puede decir que una protesta es pacífica cuando hay encapuchados y elementos para atentar en contra de la fuerza pública”.

Le puede interesar: Estudiantes marcharán por Bogotá con máscaras en Halloween

Cabe recordar que ya el general Atehortua había respaldado la actuación de Esmad, en medio de las manifestaciones. “El Esmad es una unidad que se usa para recobrar la tranquilidad y llevar seguridad a los habitantes, pues jamás actúa cuando se están realizando actividades pacíficas”, indicó.

Agregó que “cada vez que el Esmad actúa y hay queja; la Inspección General abre una investigación para evaluar lo sucedido”. El alto oficial informó que hay oficinas en todo el país, atendiendo estos requerimientos.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.