Con viajes a Chile y Bolivia, Duque reactiva su agenda Internacional

La agenda durará 24 horas y tratará temas relacionados con la pandemia del coronavirus.
Presidente
Crédito: Presidencia

La Casa de Nariño confirmó que el presidente Iván Duque reactivará su agenda internacional este fin de semana, en el marco del fortalecimiento de la Comunidad Andina (CAN) y debido a la presidencia pro tempore que ejerce Colombia, al igual que las de Prosur y la Alianza del Pacífico, que asume próximamente.

LA FM conoció que no habrá presencia de prensa colombiana acompañando esa agenda del mandatario por la emergencia sanitaria, a raíz de la propagación del coronavirus.

Lea aquí: Lea aquí: Álvaro Uribe fue imputado, pero seguirá en libertad el proceso en su contra

“En La Paz (Bolivia), el presidente Duque asistirá este domingo a la posesión del presidente de Bolivia, Luis Arce, con quien se reunirá para reforzar el impulso de la CAN que Colombia realiza desde la presidencia pro tempore de este pacto de integración, creado hace medio siglo mediante el Acuerdo de Cartagena”, dijo.

Iván Duque también “sostendrá encuentros bilaterales con algunos de los dignatarios asistentes a la transmisión del mando, entre ellos el Rey Felipe VI de España; el presidente de Bolivia, Luis Arce y el mandatario de Paraguay, Mario Abdo Benítez”.

Posteriormente, el presidente se trasladará a Chile “para adelantar una jornada de trabajo con el Presidente Sebastián Piñera, quien entregará dentro de pocas semanas a Colombia la presidencia temporal de la Alianza del Pacífico, así como la del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur)”.

En cuanto a la Alianza del Pacífico que Colombia y Chile integran junto a México y Perú, los presidentes Duque y Piñera “tratarán sobre las oportunidades de intercambio y crecimiento económico de la región”.

Lea también: Muerte de Juliana Giraldo: Fiscalía pidió mantener competencia en la investigación

En dicha agenda, “los mandatarios revisarán las acciones emprendidas para enfrentar la pandemia del covid-19 y para la reactivación de vida productiva, dentro de un marco de prevención, protección y cooperación, e intercambiarán información y experiencias”.

Así mismo, examinarán “la situación epidemiológica regional y gestiones conjuntas para el acceso a futuras vacunas, dentro de la alianza que tienen Colombia y Chile, que también participan en el mecanismo Covax”.

Por otra parte, "centran la agenda del mandatario colombiano temas ambientales como la PreCOP, reunión previa a la COP26 que se hará en Colombia en 2021; el Pacto de la Amazonía (suscrito el año pasado por siete países, entre ellos Bolivia), la protección de los océanos y el uso de plásticos".

Le puede interesar: Pruebas Saber 11, por primera vez se realizarán en cuatro días

La Conferencia de las Partes (COP) es la Cumbre Anual que realiza la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, donde se reúnen 196 países más la Unión Europea. Tendrá lugar en Glasgow (Reino Unido) en noviembre de 2021 y Colombia acogerá la PreCOP.

El presidente Duque quien regresará a Bogotá el domingo en la noche, "viajará acompañado por la Jefe de Gabinete, María Paula Correa y los ministros de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa; la Viceministra de Asuntos Multilaterales de la Cancillería, Adriana Mejía, y la Viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso".

Por su parte, funcionarios del los Ministerios de Salud, Ambiente y Comercio, se unirán de modo virtual a la sesión de trabajo prevista en Chile.


Temas relacionados

Alcalde de Cali

Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.
El alcalde de Cali Alejandro Eder se reunió con las alcaldesas de Jamundí y Puerto Tejada



Fundación San José anula el título universitario de Juliana Guerrero

La institución señaló que la decisión fue tomada por el Consejo Directivo.

Congresistas responden al presidente Petro tras plantear un ‘plan B’ para la reforma a la salud

Los legisladores señalaron que el mandatario continúa irrespetando la autonomía del Congreso.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo