Muerte de Juliana Giraldo: Fiscalía pidió mantener competencia en la investigación

La Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura será la encargada de resolver la competencia para investigar este caso.
Juliana Giraldo
Juliana Giraldo Crédito: Redes sociales

La Fiscalía General pidió mantener la competencia en la investigación que se sigue por la muerte de Juliana Giraldo Díaz, ocurrida el pasado 24 de septiembre, tras un retén militar en el municipio de Miranda en el Cauca.

Esta solicitud se produjo luego de que la Fiscalía Delegada se presentara ante el Juzgado Segundo Promiscuo de Miranda (Cauca), para imputarle cargos por el delito de homicidio en persona protegida a un integrante del Ejército Nacional, quien sería el responsable de la muerte de Juliana Giraldo Díaz.

Lea aquí: Álvaro Uribe fue imputado, pero seguirá en libertad el proceso en su contra

Sin embargo, durante la diligencia judicial el abogado de la defensa planteó conflicto de competencias y pidió que el caso fuera trasladado a la Justicia Penal Militar.

En torno a esta petición el delegado de la Fiscalía, argumentó que debe seguir con la investigación para otorgar todas las garantías judiciales a la víctima y sus familiares.

Según los investigadores de Policía Judicial, los elementos de prueba e indicios existentes dan cuenta de que el uniformado involucrado en los hechos actuó a mutuo propio y no en un acto del servicio.

“Adicionalmente, con su proceder habría desatendido los lineamientos definidos por el Ejército Nacional para reaccionar en un puesto de control”, indicó la Fiscalía.

Lea además: Congresista Chacón tenía síntomas y así se quedó en la plenaria: Germán Blanco

La Fiscalía también afirmó que Juliana Giraldo Díaz, era una mujer transgénero integrante de la población civil, por lo tanto estaba protegida internacionalmente.

De acuerdo con los investigadores, en este caso fueron vulnerados los principios de distinción y precaución que contempla el Derecho Internacional Humanitario.

Debido a la situación presentada en la audiencia, la imputación no se realizó y la juez dio traslado a la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura para que resuelva el conflicto de competencias planteado.

La Fiscalía General enfatizó que reiterará ante la Judicatura los argumentos para mantener el caso en la jurisdicción ordinaria.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.