Con fallo de la Corte quedan superadas dudas del Congreso sobre la JEP: Gobierno

La Corte Constitucional dio vía libre a la JEP, con una votación de 7 a favor y 0 en contra.
COLP_151339.jpg
Rodrigo Rivera, alto comisionado para la Paz / Colprensa

El alto comisionado de Paz, Rodrigo Rivera, manifestó que tras el fallo de la Corte Constitucional que avaló el Acto Legislativo que crea la Jurisdicción Especial para la Paz quedaron resueltas muchas dudas que tenía el Congreso, por lo que espera que apruebe la ley de la JEP lo más pronto posible.

De acuerdo con Rivera, el Gobierno no tiene otro plan para crear la Jurisdicción Especial para la Paz, por lo que manifestó que el balón está en manos del legislativo.

“Creo que el gran interrogante que había y a lo que habían supeditado los líderes de las bancadas su decisión final ya ha sido satisfecho con esta decisión de la Corte Constitucional y el balón claramente está en el campo del Congreso y esperamos que el Congreso cumpla con sus responsabilidades”, sostuvo Rivera.

Por otra parte, el alto comisionado de Paz explicó que en caso de que la JEP aplique las sanciones a un miembro del movimiento político, este no podrá ejercer el cargo, por lo que lo sucederá el siguiente en la lista.

“En esos casos se presentaría una falta temporal o definitiva que sería suplida por el siguiente en la lista que haya presentado el partido de las Farc ante el Senado o ante la Cámara”, explicó el Comisionado.

Finalmente Rivera expresó que con el fallo de la Corte se garantiza la participación en política de las Farc, aunque no se puede generar una incompatibilidad con la sanción.


Temas relacionados

Defensoría del Pueblo

“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.
Crisis de medicamentos



Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero