Ministros de Petro: ¿Cómo está quedando el gabinete?

Hasta el momento han sido designados 9 ministros.
Petro
Crédito: Colprensa

El próximo 7 de agosto se realizará la ceremonia de posesión presidencial del presidente electo Gustavo Petro y su fórmula presidencial Francia Márquez, en los últimos días se ha venido conociendo más acerca de este evento y de la misma forma quien será el equipo que conformará el nuevo mandatario.

Por el momento, la mitad de los ministerios se encuentran con una vacante disponible, pues hasta día de hoy se han nombrado 9 ministros de los 19 funcionarios que se encargaran de dirigir los diferentes departamentos.

Cabe aclarar, que hasta el gobierno de Iván Duque había solamente 18 ministerios, sin embargo, Petro decidió crear el Ministerio de la Igualdad y la Mujer sumando otra cartera más en su gobierno.

Le puede interesar: Álvaro Uribe no asistirá a la posesión de Gustavo Petro

Ministros designados por Gustavo Petro

Ministerio de la Igualdad y la Mujer

Durante este gobierno se creará el Ministerio de la Igualdad y la Mujer, el cual estará a cargo de Francia Márquez, quien a su vez será la vicepresidenta de la nación.

Francia se ha destacado por contar con una trayectoria de trabajo en torno a la protección del medio ambiente, los derechos humanos y en contra del racismo. Trabajo en la administración pública inició en 2018 cuando se lanzó a la Cámara de Representantes con el aval del Consejo Comunitario del río Yurumanguí y en 2020 fue presidenta del Consejo Nacional de Paz y Convivencia, instancia para hacer seguimiento y cumplimiento a los Acuerdos de Paz.

Ministerio de Hacienda y Crédito Público

Gustavo Petro designo como ministro de este departamento a José Antonio Ocampo, quien ya había tenido este cargo y también hizo parte de la Dirección Nacional de Planeación. Ocampo es un economista liberal progresista, antiguo secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), con interlocución con el mundo empresarial y la academia.

Lea aquí: Gustavo Bolívar aplaudió decisión de Iván Duque sobre suspender adjudicación del Canal del Dique

Ministerio de Relaciones Exteriores

Álvaro Leyva Durán será el encargado de dirigir este ministerio. Desde la década de los ochentas el nuevo canciller ha estado buscando una salida al conflicto armado en el país. Leyva es un economista y abogado, participó de manera activa en el proceso de paz en la Habana, además fue ministro de Minas y Energía en 1984. En 1991 fue miembro de la Asamblea Nacional Constituyente, la cual fue encargada de hacer la Constitución.

Ministerio de Cultura

El cuatro de julio designo a Patricia Ariza Flórez como nueva ministra de esta cartera. Ariza fundó con Santiago García la Casa de la Cultura, más conocido en la actualidad como Teatro La Candelaria. Además, dirige el Festival de Teatro Alternativo y el Festival Mujeres en Escena por la Paz.

Ministerio de Ambiente

María Susana Muhamad es la encargada de manejar este departamento durante los próximos cuatro años. La funcionaria cuenta con experiencia en cargos públicos al haber sido secretaria de ambiente, secretaria general de Bogotá y concejal de Bogotá.

Congreso
Crédito: Colprensa

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Cecilia Matilde López es la designada por Petro para dirigir este departamento. La funcionaria estudió en la Universidad de Los Andes donde estudió economía, en cuanto a sus cargos profesionales ha sido Embajadora en Países Bajos, directora del Centro Latinoamericano del Caribe para Estudios Sociales. López ya estuvo en este cargo en 1996 donde promovió la Política para la Mujer Campesina.

Ministerio de Salud y Protección Social

Carolina Corcho Mejía es la encargada de dirigir esta cartera. Corcho fue profesora de la Universidad Nacional, además es médica psiquiatra y fue vicepresidenta de la Federación Médica Colombiana. Durante la alcaldía de Gustavo Petro fue nombrada directora de Participación Social en la Secretaría de Salud.

Ministerio de Educación

Alejandro Gaviria Uribe fue asignado por Gustavo Petro como ministro de educación. Ha trabajado planeando estrategias para educación, pues fue rector de la Universidad de Los Andes en 2019, fue investigador del Banco Interamericano de Desarrollo y también fue ministro de salud en el mandato de Santos.

Ministerio de Defensa Nacional

Iván Velásquez Gómez es el nuevo ministro de defensa en el gobierno de Petro, es un abogado, jurista y defensor de los derechos humanos, trabajó como Procurador Departamental de Antioquia, fue magistrado auxiliar en el Consejo de Estado, allí dirigió investigaciones de parapolítica.

Hasta el momento estos son los funcionarios que ha designado el presidente Gustavo Petro, se espera que el próximo 7 de agosto se complete el gabinete que lo acompañará durante los siguientes cuatro años para dirigir el país.

Ministerios que faltan por nombramiento

  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Justicia y del Derecho
  • Ministerio de Trabajo
  • Ministerio de Minas y Energía
  • Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
  • Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio
  • Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Ministerio de Transporte
  • Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
  • Ministerio del Deporte

Temas relacionados

Desaparecidos

"Nuestra Alcaldía ha puesto los recursos para la búsqueda de desaparecidos": 'Fico' Gutiérrez responde a senador sobre La Escombrera

“Los que nunca hacen nada, apropiándose de los resultados", fue lo que señaló el alcalde de Medellín.
La Escombrera



Expresidente Uribe pidió al gobernador de Antioquia que detenga obra que se realiza en las Palmas

Uribe aseguró que, durante su gobernación, ese terreno "se compró para un parque y no para que se lo vendan a particulares”.

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano