Comité del Paro asistirá a la reunión del domingo con el Gobierno

Los líderes del paro defendieron el derecho al ejercicio de la protesta pacífica.
El Comité de Paro reunido.
Crédito: Cortesía Alto Comisionado de Paz

Los integrantes del Comité de Paro aseguraron que asistirán a la reunión convocada por el Gobierno para el proximo domingo 30 de mayo con el fin de llegar a los acuerdos para abrir una mesa de negociación.

El fiscal de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, fue enfático que se han presentado muchas dilaciones para avalar los acuerdos.

Lea además: Vándalos vuelven a hacer de las suyas en Popayán: atacan la alcaldía y queman motos de los patios

“Vamos asistir porque nosotros tenemos voluntad y porque queremos decirle al Gobierno que se tienen que dar cumplimiento a los compromisos pactados con las comunidades”, puntualizó.

Este viernes, tras una reunión, el Comité reiteró la necesidad de garantizar el derecho a la protesta en Colombia.

“Este derecho incluye la libertad de elegir el tiempo, lugar y modo pacífico para ejercerlo”, manifestaron.

Agregaron que el ejercicio de la protesta, en sí mismo, genera traumatismos en el funcionamiento regular de la sociedad. “Se trata de evidenciar los reclamos, llamar la atención, para abrir espacios y posibilidades que las instituciones no han permitido":

Dijeron que desde el 28 de abril están convocando a movilizaciones pacíficas por la vida, la paz y los derechos. Además aseguraron que rechazan los actos violentos en las manifestaciones.

Lea también: Agente del CTI que atacó con arma a manifestantes en Cali estaba en su día de descanso

“Condenamos todos los hechos de violencia que afectan la vida, la integridad y la libertad de las personas ocurridos en el marco de las protestas, tanto los que realiza la fuerza pública, como los que realizan los particulares. Rechazamos la violencia generada por actores infiltrados ajenos a la protesta social”, precisaron.

En el comunicado rechazan los actos que destruyen infraestructura y bienes públicos, así como bienes privados en medio de las protestas.

“Los cortes temporales e intermitentes de vías, mal llamados bloqueos, hacen parte de las posibilidades legítimas para el ejercicio de las protestas, siempre que no afecten la vida, la salud, la integridad, el medio ambiente y la alimentación de las personas”, ratifica el documento.

Aseguraron que siempre han declarado y promovido que se debe garantizar la circulación de la misión médica, insumos para la salud, todo lo necesario para prevenir y evitar el aumento de los contagios y las muertes causadas por el covid-19 y las misiones humanitarias.

“Desde un inicio hemos declarado y promovido que se realicen corredores humanitarios de abastecimiento con libre circulación de bienes y servicios de alimentos de canasta básica, salud y salubridad pública, insumos agropecuarios y combustibles”, agregaron.

Resaltaron que tras esta orientación consideran que no se está poniendo en riesgo la salubridad pública, la alimentación de personas y animales, el transporte y la soberanía alimentaria.

Le puede interesar: Dos jóvenes fueron asesinados en medio de los bloqueos en Cali

Los integrantes del Comité de Paro señalaron que seguirán impulsando el diálogo para que se llegue pronto a acuerdos con cada sector de la ciudadanía que se encuentra realizando concentraciones y cortes de vías.


Francia Márquez

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.
Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP



Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano