Dos jóvenes fueron asesinados en medio de los bloqueos en Cali

En hechos que son materia de investigación, tres personas murieron en medio de un bloqueo en el centro de la ciudad.
Arma de fuego de ilustración
Los departamentos con el mayor número de vulneraciones fueron Antioquia, Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Chocó. Crédito: Imagen de Marcus Trapp en Pixabay

Como un vil asesinato calificó el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, la muerte de un joven quien se encontraba en uno de los puntos de bloqueo en el sector de La Luna, en el centro de Cali.

En su cuenta de Twitter señaló que “hemos tenido desafortunados hechos que condeno enérgicamente en el sector de la Luna, tres personas desafortunadamente han muerto. Ante el asesinato vil asesinato de uno de los jóvenes en este sector, nuestra más enérgica condena, la Fiscalía General, debe actuar de inmediato y debemos tener justicia ejemplar. No se puede caer en la idea de un escalamiento mayor. Justicia y diálogo no son conceptos separados”.

Le puede interesar: Autoridades tratan de esclarecer muerte de integrante de ‘primera línea’ en Cali

Los hechos, según se puede observar en videos que circulan en redes sociales, se habrían presentado cuando un hombre en motocicleta al parecer disparó contra los jóvenes que se encontraban en el bloqueo y, producto de ello, uno de los jóvenes murió en el lugar, mientras que otro quedó herido y no más falleció en un centro asistencial.

Cuando el presunto agresor intentó huir fue acorralado por los demás manifestantes que, al requisarlo, encontraron entre sus pertenencias documentos adscritos a la fuerza pública, que lo vincularían a la Fiscalía, este hombre habría sido linchamiento, convirtiéndose en la tercera víctima mortal.

Debido a como se dieron los hechos, el mandatario agregó que “una cosa es que el Escuadrón Antidisturbios no esté en la manifestación pacífica y otra cosa muy distinta es que no intervenga ante el vandalismo. La orden es clara, ante la acción vandálica y violenta la Policía debe estar actuando con integridad”.

De acuerdo a los documentos encontrados entre las pertenencias del hombre que habría disparado, se trataría de Fredy Bermúdez Ortiz, afrodescendiente, quien portaba carnets como investigador del CTI, además de un carnet con permiso para portar armas de fuego.

Hasta el momento, las autoridades no han entregado un reporte oficial de lo ocurrido. Estos hechos, se suman a la muerte de un joven en horas de la mañana en el sector de Poblado Campestre, vía Cali-Candelaria, que estaba en uno de los bloqueos del sector, tras una confrontación, al parecer con habitantes del sector.

Ante las alteración de orden público, la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldan, decretó toque de queda en el departamento desde las 7:00p.m. de este viernes, hasta mañana sábado a las 5:00a.m.

Lea también: Vándalos se apoderan de bus de Transmilenio sobre la troncal Américas

Cabe recordar que esta situación se registró, mientras miles de personas entre organizaciones sindicales, sociales, indígenas, estudiantiles, integrantes de la primera línea y comunidad en general, participaban de la denominada "gran marcha de la resistencia, un mes de aguante", que tenía tres puntos de concentración, Sameco en el norte, Cuatro Esquinas al oriente y la de Siloé en el sur de la ciudad.

La marcha la realizó entre cantos, actos culturales y con grandes carteles, en los que se lee el apoyo a los manifestantes de la primera línea, la petición al respeto por la vida y a la resistencia.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.