Comienza a regir ley de garantías

Durante cuatro meses queda prohibida la contratación estatal.
La intención de las circunscripciones especiales de dar más participación a las etnias acabó convirtiendo a los movimientos políticos en empresas de avales.
La intención de las circunscripciones especiales de dar más participación a las etnias acabó convirtiendo a los movimientos políticos en empresas de avales. Crédito: Colprensa

La ley de garantías electorales, que prohíbe la contratación estatal durante cuatro meses, comenzó a regir este jueves 27 de junio debido a los comicios regionales que se llevarán a cabo en octubre.

A partir de este momento quedará congelada la nómina en las entidades territoriales (municipios y departamentos) y no se podrán celebrar convenios interadministrativos. El objetivo es garantizar la transparencia en las elecciones en las cuales se elegirán alcaldes, gobernadores, concejales y diputados.

Lea también: Francisco Santos: "Juan Manuel Santos parece que viviera en Dinamarca y no en Cundinamarca"

Muchos han afirmado que esta norma ya es completamente inútil tras la eliminación de la reelección presidencial, porque paraliza el Estado y la ejecución de las obras en el país.

Aunque el Gobierno Nacional presentó hace algunos meses un proyecto con mensaje de urgencia para eliminar la ley de garantías, la iniciativa se hundió porque no alcanzó a ser aprobada en su último debate en la plenaria de la Cámara de Representantes.

Por tratarse de una ley estatutaria, la propuesta naufraga porque la Constitución establece que debe ser tramitada en una misma legislatura, la cual terminó el pasado 20 de junio.

Le interesa: Senado contrató a amigo de subsecretario Saúl Cruz

El representante Gabriel Santos, presidente de la Comisión Primera de la Cámara, dijo que “al haber sido tramitada como una ley estatutaria, el proyecto que permitía la eliminación de la ley de garantías quedó hundido”.

“Esperamos que se vuelva a presentar porque ya la necesidad no existe, no tenemos una reelección en el país y la ley de garantías es una restricción demasiado agresiva que paraliza la contratación en ciertos aspectos y paraliza la economía nacional”, manifestó.

Lea también: Tumban norma que prohibía donar tejidos de niños ‘no nacidos’

Así las cosas, el Gobierno deberá volver a radicar después del 20 de julio este proyecto de ley con mensaje de urgencia, para que pueda ser aprobado antes de finalizar el año.

En caso de que el Congreso le de su visto bueno, la iniciativa deberá pasar a revisión de la Corte Constitucional, lo que quiere decir que la eliminación de la ley de garantías comenzaría a regir a partir del 2022, cuando se lleven a cabo las próximas elecciones presidenciales.


Temas relacionados

Senado de la República

Así fue la fuerte pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado

Fotos de Cepeda con Santrich, Márquez, Maduro y Chávez, salieron a relucir en la discusión.
Pelea entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda en el Senado



Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Julián López vuelve a presidir la Cámara de Representantes a pesar de suspensión del Partido de La U

Aunque había anunciado que no lo haría, el vallecaucano regresó a la mesa directiva.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali