Colombia vive el proceso electoral más violento desde 2018, según la MOE

La MOE advirtió que si las elecciones fueran mañana no habría garantías en cuatro departamentos y la violencia ya supera la de 2018.
Tolima alista último comité de control para elecciones en Melgar
Tolima alista último comité de control para elecciones en Melgar Crédito: Suministrada

La directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios, advirtió que la violencia contra líderes políticos y sociales, sumada a los recientes atentados en ciudades capitales, obligó a realizar ajustes al Plan Democracia que coordina el Ejército. La alerta fue expuesta tras la reunión con el general Carlos Fernando Triana y el general Cerna, encargados de la seguridad electoral.

Según Barrios, la situación de orden público se ha deteriorado al punto de que, si las elecciones fueran mañana, no habría garantías plenas en varias zonas del país. “Si en este momento fueran las elecciones, tendríamos una alerta de riesgo alto”, afirmó. La MOE identificó cuatro departamentos en especial riesgo: Cauca, Valle del Cauca, Bolívar y Norte de Santander, donde se concentra la mayor parte de la violencia letal contra líderes políticos y comunales.

Le puede interesar: Gobierno responde a solicitud de EE. UU.: narcoterroristas en negociación de paz no serán extraditados

Uno de los principales motivos de preocupación es el cambio en el perfil de las amenazas. Lo que comenzó a inicios de año con ataques contra liderazgos locales hoy alcanza a gobernadores y alcaldes de capitales, como los del Valle, Cauca y Medellín. A esto se suma un repunte de atentados con explosivos en Cali y Medellín, el uso de campos minados en torres de energía y la presencia de drones empleados por grupos armados ilegales. “Estamos en algunos territorios del país en un contexto de enfrentamiento entre grupos armados ilegales”, explicó la directora de la MOE.

El balance de la organización muestra un panorama delicado: entre el 1 de enero y el 8 de julio de este año se registraron 208 hechos de violencia contra liderazgos sociales, políticos y comunales, la mitad de ellos contra dirigentes políticos. En el mismo periodo, se contabilizan 1.404 acciones violentas en todo el país. Para Barrios, este es el año electoral más violento desde 2018.

Más noticias: "Ya hemos contactado a los laboratorios para que puedan importar el medicamento Metilergometrina": MinSalud

La MOE ha insistido en la necesidad de que el Gobierno convoque de manera urgente la Comisión Nacional de Seguimiento Electoral, que no sesiona desde hace dos meses. “Ese es el escenario por excelencia para que las organizaciones políticas de todas las posturas ideológicas se sienten a discutir las garantías electorales”, señaló Barrios, quien además hizo un llamado a los partidos que se ausentaron de la última reunión a que asistan en la próxima convocatoria.

Finalmente, la directora reconoció que aún hay tiempo para que las autoridades adopten medidas que garanticen la seguridad de candidatos y ciudadanos. Sin embargo, advirtió que en zonas rurales podría ser necesario trasladar mesas de votación hacia cabeceras municipales, lo que significaría restringir el derecho al voto de comunidades apartadas.


Magdalena

María Margarita Guerra gana las elecciones atípicas y es la nueva gobernadora del Magdalena

Zúñiga es la candidata de la coalición Fuerza Ciudadana, del exgobernador Carlos Caicedo.
María Margarita Guerra Zúñiga es la nueva Gobernadora del Magdalena



Petro advierte que una acción militar de EE. UU. en Venezuela desplomaría los precios del petróleo y pondría a Ecopetrol en riesgo

El mandatario advirtió que una acción militar en el país vecino provocaría un desplome en los precios internacionales del crudo.

María Fernanda Cabal demandará decreto que elimina requisitos para cargos de embajador y cónsul en Colombia

La congresista aseguró que el documento divulgado por el Gobierno representa un riesgo para la institucionalidad del país.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro