Colombia y Estados Unidos se reúnen para hablar de cooperación en seguridad y defensa

Los temas están relacionados con el posacuerdo, la política de la lucha antidroga, la participación de las Fuerzas Armadas de Colombia en misiones internacionales de paz y los planes de transformación de la Fuerza Pública.
vicedefensalafm.jpg
@mindefensa.

Altos funcionarios de ambos Gobiernos hacen parte del encuentro del grupo de trabajo bilateral, con el propósito de trazar la hoja de ruta de cooperación para 2017, basada en los temas de mutuo interés del Ministerio de Defensa Nacional y el Departamento de Defensa.

Aníbal Fernández de Soto, viceministro de Defensa para las Políticas y Asuntos Internacionales, preside este encuentro que se realiza en el club El Nogal, de Bogotá; estará acompañado por Mariana Martínez Cuéllar, viceministra de Defensa para la Estrategia y la Planeación; Rebecca Bill Chávez, secretaria adjunta de Defensa para Asuntos del Hemisferio Occidental de EE. UU., y Caryn Hollis, secretaria Adjunta de Defensa para Antinarcóticos y Amenazas Globales, entre otros.

El hecho de que mantengamos este diálogo en este nivel estratégico es un gran ejemplo y una gran muestra de lo que hemos logrado construir a lo largo de tantos años de cooperación bilateral entre Colombia y Estados Unidos”, resaltó el viceministro Fernández de Soto, en la instalación del encuentro.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali