¿Colombia empezó tarde vacunación anticovid? dura respuesta de la vicepresidenta

Marta Lucía Ramírez aseguró que a junio tienen proyectado haber aplicado ya 26 millones de dosis.
Primeros vacunados contra covid-19 en el Hospital de Kennedy
Primeros vacunados contra covid-19 en el Hospital de Kennedy. Crédito: Twitter @mluciaramirez

El 17 de febrero comenzó la vacunación contra la covid-19 en Colombia, sin embargo, muchos han salido a cuestionar el cronograma y aseguran que se inició tarde comparado con otros países de Latinoamérica como Chile, Brasil y Perú que ya se vio inmerso en un escándalo de corrupción.

En entrevista con La FM, la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, defendió al Gobierno de las críticas y respondió con vehemencia a todos aquellos que buscan verle el lado malo a todo lo que realiza el Gobierno durante la pandemia.

"No (empezamos tarde), es que desafortunadamente a cada solución le encuentran una crítica", afirmó, destacando que el Gobierno de Iván Duque hizo un arduo trabajo en lograr los contactos con los laboratorios que estaban haciendo sus primeras pruebas con las candidatas a vacunas y negociar con la mayoría para garantizar una mayor cantidad de dosis.

Señaló que algunos países que iniciaron mucho antes la campaña de vacunación contra el coronavirus, lo hicieron sin garantizar que tuvieran la segunda dosis y ahora están teniendo problemas.

"Colombia no cuenta solo con la primera dosis sino con la segunda dosis, estamos con la certeza de tener las dos dosis de vacunas que se van a aplicar y que requieren dos dosis. Lo importante es saber que hay vacunas suficientes para vacunar a 35 millones de colombianos", agregó la segunda al mando del país.

La exministra de Defensa fue enfática en que la meta del Gobierno es haber vacunado alrededor de 13 millones de personas en junio. "De aquí a junio debemos tener 26 millones de dosis aplicadas", agregó.

Hizo un llamado a que no haya politiquería en este proceso que es importante para la reactivación económica.

Colombia suma 2.2 millones de colombianos contagiados y al menos 58.134 muertos.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello