Código Electoral: un trámite lento que requeriría de sesiones extras para ser aprobado

Ya se han votado más de 180 artículos de la iniciativa en último debate.
Elecciones realizadas en Corferias
Corferias es el principal punto de votaciones en Bogotá. Crédito: Colprensa

El trámite de la reforma al Código Electoral está un poco enredado en el Senado de la República por cuenta de una lluvia de proposiciones que se presentó para el último debate de la iniciativa.

Aunque la mesa directiva había nombrado una subcomisión, encabezada por el coordinador ponente, el senador Armando Benedetti, con el fin de analizar lo que vino aprobado de Cámara y las nuevas propuestas que han hecho los legisladores, ha sido difícil lograr un acuerdo completo para poder sacar adelante la iniciativa.

Lea también: Suspenden curul de Eduardo Pulgar en el Senado

Hasta el momento, se han logrado votar en bloque más de 180 artículos. Sin embargo, aún quedan pendientes los puntos más álgidos del proyecto, que están relacionados con la modalidad del voto, la paridad de género, la reestructuración de la planta de personal de la Registraduría, la depuración del censo electoral, entre otros.

Como no se logró el consenso suficiente, la plenaria del Senado se levantó y tuvo que aplazarse la votación del proyecto para este miércoles 16 de diciembre, fecha en que termina la legislatura ordinaria.

Esto quiere decir que el trámite de la reforma al Código Electoral muy seguramente se estaría terminando en sesiones extraordinarias, ya que los tiempos no dan para que todo el proyecto, incluyendo la conciliación, sea aprobado en el último día de trabajo legislativo.

Consulte aquí: Aprobado en último debate en el Senado aumento salarial para concejales

Fuentes indicaron que lo más probable es que dichas sesiones extras sean citadas por el Gobierno Nacional a partir del lunes 21 de diciembre para terminar de votar este y posiblemente otros proyectos de ley pendientes como el de la regulación del trabajo en casa.

La única manera de que no hubiese sesiones extraordinarias para votar el Código Electoral, es que el Senado decidiera este miércoles acoger todo el texto aprobado en la Cámara de Representantes, lo cual no sería aceptado por muchos de los parlamentarios que tienen interés en este proyecto de ley.


Álvaro Uribe

Expresidente Álvaro Uribe confirma que aspirará al Senado en 2026

El exmandatario estará en una lista cerrada según manifestó.
Álvaro Uribe



La Registraduría le pidió al Pacto Histórico confirmar si Daniel Quintero fue precandidato en su consulta presidencial

El órgano electoral debe definir si avala la inscripción del exalcalde de Medellín por firmas, y el Pacto, si sus votos fueron válidos.

Alcalde Federico Gutiérrez pide protección para testigos de casos de corrupción durante la administración Quintero

“Si hablan se cae toda la estructura criminal que diseñaron para robarse a Medellín”, fue lo que manifestó el alcalde Gutiérrez.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano