Aprobado en último debate en el Senado aumento salarial para concejales

Esta medida solo cobijará a los cabildantes de cuarta, quinta y sexta categoría.
Senado en medio de pandemia
Plenaria del Senado en medio de pandemia Crédito: Colprensa

En último debate fue aprobado un proyecto de ley en la plenaria del Senado de la República que establece un incremento salarial para la mayoría de concejales del país.

Esta iniciativa, a la que le falta la conciliación, solo cobija a los funcionarios elegidos en los municipios de cuarta, quinta y sexta categoría, muchos de los cuales reciben honorarios por debajo del salario mínimo.

Le puede interesar: Aprobado en primer debate proyecto que busca disminuir el costo del SOAT

La senadora ponente del proyecto Esperanza Andrade, explicó que según como quedó aprobado, la norma establece que estos gastos deberán ser asumidos por los gobiernos regionales.

“Los de categoría cuarta, les llega un promedio de 1.238.486 pesos que son solamente 27 municipios, los de categoría quinta ganan 997.447 pesos y solamente son 41 municipios del país. En donde está el grueso de la modificación que haríamos de los incrementos de los honorarios está en la categoría sexta en donde los concejales devengan en promedio mensual 753.602 pesos, es decir, menos de un salario mínimo”, dijo.

La Congresista explicó que la iniciativa beneficia en mayor término a los cabildantes de los municipios de sexta categoría.

“Los municipios de categoría sexta son 966 municipios, casi un 87,7% de concejales pertenecen a esta categoría y por eso creemos en la importancia del proyecto. Ellos ganan por las sesiones a las que asisten y encontramos que los concejales de categoría sexta no llegan a ganar ni siquiera un salario mínimo”, sostuvo la legisladora.

Se aprobó un polémico artículo que establece que los concejales de estas categorías quedan habilitados para hacer contratos de prestación de servicios en otras entidades territoriales distintas a donde ejercen su labor política y así tener ingresos por cuenta de trabajos que realicen en otros municipios.

El senador Luis Fernando Velasco indicó que “Lo que queremos es que puedan trabajar en su profesión u oficio, pero contratados por otros municipios que no sean el municipio en donde fueron electos. No podrían contratarlos ni los departamentos, ni la nación, ni los distritos, porque eso podría distorsionar el proceso político de determinada región del país”.

Lea también: Exfiscal Martínez, blanco de nuevas acusaciones por supuesto entrampamiento a la paz

Esta medida se toma para evitar que departamentos o distritos que tengan muchos recursos, puedan tener injerencia en las decisiones que se toman en las diferentes localidades, a través de la contratación de estos representantes.

Con la aprobación de esta norma, el incremento salarial para los concejales de los municipios de quinta categoría sería del 25% y para los de sexta categoría sería del 65%, con el fin de nivelarlos con los de cuarta categoría.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.