Aprueban en primer debate la reforma al Código Electoral

El proyecto pretende modernizar todo el sistema político colombiano.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia Crédito: Colprensa

Luego de más de nueve horas de discusión, la Comisión Primera del Senado logró aprobar en primer debate la reforma al Código Electoral, una iniciativa con la cual se pretende modernizar todo el sistema político colombiano.

El proyecto incluye la modernización de las reglas electorales, la ampliación de la jornada de votaciones hasta las 5:00 de la tarde, la profesionalización de los registradores regionales, al igual que algunos temas polémicos como la implementación del voto electrónico mixto.

El senador Fabio Amín, presidente de la Comisión, dijo que “esto tiene que ver con una decisión futura, no se establecieron términos perentorios para que la organización electoral acoja el voto electrónico, pero en adelante se procurará con algunos planes piloto de que en regiones de Colombia se pueda votar de manera electrónica, pero siempre con la impresión de una tarjeta electoral de la máquina, que pueda ser también depositada en la urna”.

Los congresistas decidieron eliminar el polémico artículo relacionado con la autenticación, ya que para algunos sectores eso hubiese concentrado mucho poder en la Registraduría Nacional.

“Ese artículo de la autenticación, que algunos veían como la posibilidad de generar un monopolio en cabeza de la Registraduría, fue negado, se eliminó por la decisión mayoritaria de la Comisión y no puede estar en adelante en el trámite”, reveló.

El senador Carlos Fernando Motoa, ponente de la iniciativa, explicó además que “el voto anticipado quedó únicamente para las elecciones fuera de Colombia, se garantiza el transporte gratuito el día de elecciones, la renovación de la cédula no tendrá costo y se crea una comisión asesora para implementar de forma progresiva todos los procesos electorales que tengan la aplicación de voto electrónico mixto y voto electrónico puro”.

También se eliminaron otras propuestas que, según el senador Ariel Ávila, hubieran perjudicado el sistema electoral y se hubieran prestado para cometer irregularidades.

La creación de las figuras de registradores departamentales se tumbó, el negociado que tenían sobre autenticación y registro se tumbó, el peligroso voto anticipado y el tema de auditorías a software sin tiempos, muy peligrosos, se tumbó”, indicó.

La reforma al Código Electoral ahora pasará a estudio de la plenaria del Senado en donde continuará su trámite en segundo debate.


Gustavo Petro

Petro propone a Sheinbaum crear un "observatorio sobre el crimen organizado" con México

La propuesta del mandatario llega apenas dos días después del asesinato a tiros del alcalde de la ciudad mexicana de Uruapan.
Petro propone a Sheinbaum crear un observatorio sobre el crimen organizado con México



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano