Cobros irregulares, la principal queja sobre servicios públicos en Bogotá

Son miles las quejas o reclamos que diariamente se reportan en contra de las empresas prestadoras de servicios.
Dineros en Colombia
Crédito: Archivo de RCN

A pesar de que Bogotá siendo la capital del país cuenta con todos los servicios públicos disponibles, son miles las quejas o reclamos que diariamente se reportan en contra de las empresas prestadoras de servicios como el agua, el gas o la electricidad, ya que se reportan presuntas irregularidades en cobros o fallas en la prestación de los servicios.

En La FM hablamos con algunos de estos ciudadanos que se han visto afectados por estos casos. Señalaron que incluso han tenido que pagar millonarios cobros por lo que ellos llaman injusticias.

Lea aquí: Emergencia en colegio de Bosa por intoxicación de varios menores

"Me multaron; hice la respectiva queja y ellos hicieron un peritaje. A pesar de no encontrar ningún tipo de alteración, me cobraron una multa por más de $1.500.000 la cual me tocó pagar", dijo uno de ellos.

Otro señaló que que "me presenté al SuperCade en el punto de atención del acueducto a denunciar esta mala lectura porque no era posible que pasara de 22 metros cúbicos a 45, de los cuales 22 metros cúbicos son suntuosos; los facturan mucho más alto".

"Nos llegó el recibo del agua más o menos por dos millones de pesos", aseguraron otros ciudadanos afectados.

De acuerdo con el economista Juan Pabló Fernández, un estudio de la Universidad Externado revela que anualmente se registran en promedio un millón de PQR (preguntas, quejas y reclamos) por inconformidades con los servicios públicos.

"Las tarifas y los reclamos ciudadanos en razón a cobros excesivos aumentos de las facturas, son multitudinarios en Bogotá; hay una tesis de maestría de la Universidad Externado que estima que los PQR anuales por servicios públicos en Bogotá son aproximadamente de un millón (de personas) que se que se quejan por distintas razones del servicio", explicó el economista Fernández.

Javier Gaviria, presidente de la Liga Nacional de Usuarios de los Servicios Públicos Domiciliarios, advirtió que "ya hemos venido encontrando que losaumentos tarifarios están desbordados por razones asociadas al crecimiento del índice de precios al consumidor, en el crecimiento del IPC (y) el aumento de tarifas del aumento del precio de los servicios públicos domiciliarios".

Lea también: Peñalosa, furioso, pidió créditos a Claudia López por obra que entregó en Bosa

Añadió que, en otros casos, "porque hay componentes de las fórmulas tarifarias que están asociados al precio del dólar. Por ejemplo en el gas combustible, también en ciertos tipos de generación de energía eléctrica (y) cuando la generación hidráulica está respaldada por la generación térmica".

De acuerdo con la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, tan solo durante el año 2021 fueron recibidos 255.564 trámites y 16.646 solicitudes de asesoría relacionadas con la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía y gas.


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.