Coalición de la Esperanza no se reunirá con Duque si no cesa la violencia en calles

Eso aseguró el senador Iván Marulanda a La FM. Opiniones de otros senadores sobre la urgencia de un diálogo.
Iván Marulanda
Crédito: Colprensa

A propósito de los cambios gubernamentales de última hora y las reuniones que se sostienen con distintos partidos para la construcción de una nueva reforma tributaria, el senador de la Alianza Verde Iván Marulanda aseguró que no participarán de esos encuentros hasta que no cese la violencia en las calles.

"No es posible ningún diálogo con los sectores políticos que nosotros representamos, tanto en la Coalición de la Esperanza como en la Alianza Verde. No es posible ningún diálogo con el gobierno mientras continúe la masacre de jóvenes y manifestantes. En condiciones de indefensión están asesinando al pueblo colombiano. Y eso hay que detenerlo cuánto antes. Si no, no hay diálogo", expresó el senador.

El representante a la Cámara liberal por el Caquetá, Harry González, también urgió por un diálogo entre las partes con ocasión de la protesta social.

"Debe iniciarse una negociación sobre el rumbo fiscal de nuestro país. Y debe el gobierno nacional apresurarse para avanzar en un diálogo nacional sobre los distintos puntos que están en la agenda. Ya se ha dicho que no es sólo la reforma tributaria. También la reforma a la salud. Y quienes han protestado pacíficamente también tienen un pliego de peticiones. Un diálogo que no da espera", expresó González.

El senador por el Partido de la U Berner Zambrano se pronunció en igual sentido. "Unos diálogos, unos consensos y concertaciones no solamente con el Congreso sino con los sectores que han convocado al paro, aquellas organizaciones sindicales y sociales, para que así podamos avanzar y terminar con estas protestas que se vienen realizando a diario y que no han parado ni si quiera con el anuncio del retiro de la tributaria. Eso es lo que esperamos nosotros. El diálogo más eficaz con el pueblo colombiano", puntualizó Zambrano.

Juan Diego Gómez, senador conservador, destacó que la llegada del nuevo ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, "abre la posibilidad del diálogo y de buscar una reforma tributaria que se requiere". Y Fernando Araujo, senador del Centro Democrático, destacó que el cambio en el gabinete abre la puerta a consensos y avances.


Daniel Quintero

Daniel Quintero pierde batalla jurídica: juez negó tutela con la que buscaba ser candidato presidencial

La Registraduría ya le negó la posibilidad de inscribir su aspiración por firmas para las elecciones de 2026.
Daniel Quintero volvió a recibir una mala noticia en la tarde de este jueves, de cara a su candidatura presidencial para las elecciones de 2026.



Juan Daniel Oviedo dice que la izquierda no lo ha invitado a una coalición

El exfuncionario ha sostenido conversaciones con César Gaviria y Álvaro Uribe, quienes están armando una alianza de oposición.

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.