Breadcrumb node

CNE revive sanción contra senadora Ana María Castañeda: no podrá votar en elección de magistrado

Esta decisión podría beneficiar la candidatura de Carlos Camargo para la Corte Constitucional.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Septiembre 3, 2025 - 17:31
Ana María Castañeda
El CNE revoca medida cautelar a senadora Castañeda, afectando elección de magistrado de la Corte Constitucional.
Facebook Ana María Castañeda

La sala plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) tomó una decisión que tiene incidencia inmediata en la elección de nuevo magistrado de la Corte Constitucional, que se adelantaba este miércoles en el Senado de la República.

El CNE dejó sin efectos la medida cautelar que había emitido la magistrada Alba Lucía Velásquez en favor de la senadora Castañeda, por la sanción que interpuso en su contra el partido Cambio Radical para perder su derecho a voz y voto en el Congreso.

Le puede interesar: Elección de magistrado de la Corte: Presidente del Senado prohíbe ingreso de ministros

Así las cosas, la congresista definitivamente no podrá participar en el proceso de selección de nuevo integrante de la Corte Constitucional, por cuenta de que la sanción impuesta en su contra se revivió en las últimas horas.

La legisladora fue castigada por la colectividad, por no acatar la determinación de la bancada de votar negativamente la consulta popular impulsada por el Gobierno Nacional.

Esta decisión del CNE se adopta debido a que también fue rechazada la decisión que tomó de manera personal la magistrada Alba Lucía Velásquez, quien resolvió de manera individual la recusación que presentó en su contra el director de Cambio Radical para que no se pronunciara sobre este caso.

“DEJAR SIN EFECTOS la medida cautelar dispuesta en el AUTO RAD. CNE-E-2025-018881 del 02 de septiembre de 2025, de conformidad con la parte motiva del presente proveído”, indica la decisión tomada en las últimas horas por la sala plena del Consejo Nacional Electoral.

El senador Temístocles Ortega, quien es otro de los sancionados por Cambio Radical, pero cuyo castigo está suspendido, denunció que ha habido una persecución no solo en su contra, sino también en contra de Castañeda. Asegura además que la sanción está suspendida.

Consulte aquí: Acusan a Petro de engañar a Colombia por presentar una reforma tributaria peor que la Duque

“Han intentado sobre la base de marrullas jurídicas callarnos la voz. Nosotros fuimos investigados en derechos por una votación de la consulta popular y esa investigación terminó en primera instancia con una sanción de 12 meses, cuando faltan 12 meses para terminar el periodo (…) Esa decisión fue impugnada y esa impugnación se surte en el efecto suspensivo automáticamente en virtud de la ley, por lo tanto está suspendida la sanción”, manifestó.  

Esta determinación administrativa podría terminar beneficiando la candidatura de Carlos Camargo a la Corte Constitucional, teniendo en cuenta que muchos han advertido que Castañeda podría inclinarse por apoyar a la candidata María Patricia Balanta, que tiene el guiño del Gobierno de Gustavo Petro.

Fuente:
Sistema Integrado de Información