CNE no tomó decisión sobre campaña de Petro: conjueces tendrán la última palabra

No hubo mayorías para sancionar o absolver a la campaña presidencial por posible financiación irregular y violación de topes.
Elecciones CNE
Sobre las elecciones presidenciales de 2026, Prada hizo énfasis en el papel fundamental del CNE para garantizar la legitimidad del proceso. Crédito: Registraduría Nacional del Estado Civil - CNE Facebook

El Consejo Nacional Electoral (CNE) no pudo tomar una decisión de fondo sobre la ponencia que pide sancionar severamente a la campaña del presidente Gustavo Petro, porque no se lograron los votos suficientes que se necesitan para ello.

La votación quedó cinco contra dos y aunque la mayoría se mostró a favor de sancionar por violación de topes y financiación irregular, se necesitaban seis votos para adoptar la decisión.

Los magistrados que votaron a favor de sancionar la campaña de Petro de 2022 son: Benjamín Ortíz (Partido Liberal), Álvaro Hernán Prada (Centro Democrático), Maritza Martínez (Partido de La U), Alfonso Campo (Partido Conservador) y Altus Baquero (Partido Liberal)

Los magistrados que votaron en contra de sancionar la campaña de Petro de 2022 al salvar su voto, son: Cristian Quiroz (Alianza Verde) y Fabiola Márquez (Pacto Histórico)

Ante esta situación, tuvieron que nombrarse dos conjueces, que serán los encargados de dirimir el asunto para que se pueda adoptar una decisión final. Los conjueces nombrados son: Jorge Iván Acuña y Majer Abushihab.

La sala plena del Consejo Nacional Electoral fue convocada nuevamente para el jueves 20 de noviembre, con la participación de los conjueces nombrados, para adoptar una determinación definitiva sobre si deben o no imponer las millonarias multas de más de 5.000 millones de pesos al gerente de la campaña, Ricardo Roa, a otros directivos de la misma y a los partidos Colombia Humana y Union Patriótica por irregularidades en este proceso.



Temas relacionados




“Yo espero que esto no se quede en la impunidad”: ‘Fico’ Gutiérrez tras investigación a Petro por el 'Tarimazo'

Federico Gutiérrez asegura que el Gobierno está “aliado con las estructuras criminales” y que ha compartido información con EE.UU.

Tras denuncia en el Congreso, presentan queja contra gobernador de Santander por participación en política

Piden investigar si el mandatario estaría impulsando candidatos al Congreso y las Alcaldías de Bucaramanga y Girón.

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II: Los equipos antioqueños son cabeza de grupo y América en riesgo

Última fecha FPC

Liga Betplay EN VIVO: América, Alianza, Santa Fe, Águilas y Once Caldas, por los últimos dos cupos a cuadrangulares

Partidos de la Liga Betplay

ABC de los nuevos lineamientos para aprobar visas permanentes a Estados Unidos

El mandatario indicó que será más complicado acceder a este documento.

Habla madre de niño desaparecido en Armero tras 40 años de la tragedia: "lo seguiré buscando hasta el último día de mi vida"

Claudia lleva cuarenta años en la búsqueda de Andrés

Así busca Armero transformar su historia: del turismo oscuro a ser un destino de cultura y naturaleza

Ruinas Armero Antiguo Armero Armero 40 años Noviembre 2025

A 40 años de la tragedia de Armero: así era el municipio más próspero del Tolima antes de desaparecer

La avalancha acabó con la vida de aproximadamente 25.000 personas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 13 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano