Claudia López se adhiere a campaña de Rafael Pardo

A poco más de tres semanas de las elecciones a la Alcaldía de Bogotá, los ‘verdes’ se siguen sumando a la campaña de Rafael Pardo.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La senadora Claudia López, del Partido Alianza Verde, anunció su apoyo a la candidatura de Rafael Pardo a la Alcaldía de Bogotá.

López dijo en su cuenta en Twitter "no negaré a jamás a mis amigos. Quiero a Peñalosa como amigo, pero prefiero a Pardo como Alcalde. Quiero mejorar sin destruir ni polarizar".

Claudia López, aseguró en otro de sus trinos que Pardo ayudó a sacar a Colombia de la guerra "y sabe cómo sacar a Bogotá de la inseguridad sin destruir la equidad."

Tras advertir que gane quien gane la Alcaldía el verde hará control político independiente en el concejo como lo hacen en el Congreso, la senadora Verde puntualizó que "Bogotá no es una cosa que se entrega. Ciudadanos elegiremos libremente. Yo prefiero a Pardo: cambio sereno sin destruir".

Asimismo, más de 20 ediles de 19 localidades de Bogotá, adhirieron a la campaña de Pardo, argumentando el compromiso de la misma con iniciativas entre las que se encuentran la inclusión en el Plan de Desarrollo de la Ciudad de propuestas concretas.

Palacio de Justicia

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.
Las víctimas hablan de su perspectiva del caso.



“Se salvó Colombia”: dirigentes uribistas celebran que Daniel Quintero no pueda ser candidato presidencial

La Registraduría impidió su inscripción como aspirante por firmas. Quintero también perdió un fallo de tutela.

“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.