Claudia López lanza críticas a Petro: "Con Duque, por el que no voté, logré mucho más de lo que esperaba"

Cerca de terminar su mandato como alcaldesa de Bogotá, Claudia López hace un balance de su gobierno y lanza críticas al presidente Petro.
Claudia López y Gustavo Petro
Claudia López y Gustavo Petro Crédito: Colprensa

Claudia López termina su gobierno como alcaldesa de Bogotá el próximo 31 de diciembre de 2023 y en su reemplazo llegará Carlos Fernando Galán, quien logró ganar en primera vuelta en las elecciones del pasado 29 de octubre, con más del 49 % de los votos.

Galán, que ha estado adelantando el proceso de empalme con López, venció a Juan Daniel Oviedo y Gustavo Bolívar, que era el candidato del Pacto Histórico, el movimiento del presidente Gustavo Petro.

Le puede interesar: Claudia López reveló que se separó por un tiempo de Angélica Lozano

Precisamente, durante la campaña, el metro de Bogotá fue un tema de amplio debate, pues mientras Galán era defensor de la idea de seguir con la primera línea tal como está planeada (elevada), Bolívar y el petrismo fueron los más críticos del proyecto, haciendo énfasis en que, según ellos, lo mejor era haber hecho un contrato para un metro subterráneo.

Aunque Bolívar aseguró que, en caso de ganar, no detendría los diseños del metro elevado contratados por la alcaldesa Claudia López, toda esa discusión agravó la relación entre ella y el presidente Petro, que en su viaje a China, a pocos días de las elecciones, trató de hablar con el gobierno de ese país sobre el proyecto, tendiendo en cuenta que un consorcio chino es el que está a cargo de la construcción de la primera línea.

Lea: Claudia López ignoró a Karol G en show de Bogotá

Y este fin de semana, en entrevista con El País de España, la alcaldesa reconfirmó la distancia que tiene con el presidente Petro. Según López, si bien tenía diferencias políticas con el antecesor de Petro, Iván Duque, con él sí pudo trabajar mejor.

"La relación con el presidente de la República siempre es compleja en el caso de Bogotá. Tengo gratitud con el presidente Duque. Tuve muchos controversias con él, pero cuando tuvimos que enfrentar la pandemia dejamos las diferencias a un lado y nos sentamos a trabajar para salvar a la gente de la muerte y a la economía de la quiebra", afirmó la mandataria distrital.

"Hicimos un buen trabajo. El presidente Duque le dejó a Bogotá la mayor inversión que haya hecho cualquier presidente en la historia de Colombia. Digamos que recibí de él mucho más de lo que esperaba como alcaldesa y como ciudadana".

"Yo esperaba con gran ilusión al presidente Petro (...) Esperaba una relación más fluida, que hiciéramos cosas juntos, una agenda hacia adelante. Y me encuentro con que el presidente volvió la agenda para atrás, en un contrato que ya estaba firmado como el metro, por ejemplo. Con el presidente Duque, por el que no voté, logré mucho más de lo que esperaba y con el presidente Petro, por el que voté, recibí mucho menos", añadió.

La mandataria distrital también señaló que, con Petro, Bogotá "no ha recibido" lo que se merece por parte del presidente. "Me he sentido frustrada. En lo personal y como el líder recibí unos epítetos y unos descalificativos absolutos, pero yo tengo un cuero duro, quienes estamos en este oficio tenemos que aprender a no tomarnos las cosas personalmente. El problema es que Bogotá no ha recibido del presidente lo que se merece, ha recibido irrespeto a sus decisiones y a las de sus ciudadanos".

Para la alcaldesa Claudia López, aunque Javier Milei, presidente electo de Argentina, y Nayib Bukele, mandatario de El Salvador, son considerados de derecha, no tienen mucha diferencia con Petro. A la pregunta de si teme que Colombia quede en manos de un Milei o un Bukele, López respondió: "Yo creo que ya pasamos por ahí, solo que es de izquierda".

"Todos son formas distintas, cada uno en su contexto, de caudillismo populista. Álvaro Uribe fue un caudillo populista de derecha, Petro es un caudillo populista de izquierda. Yo soy muy institucionalista y a mí eso no me gusta, me parece que construye poco y divide mucho", dijo la alcaldesa.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.