Clara Rojas cuestiona que Alan Jara asuma dirección de la Unidad de Víctimas

La congresista manifestó sus reparos tras un diálogo con LA F.m. en el que hizo énfasis en que no es nada personal contra alguien que también estuvo secuestrado por las Farc.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La congresista indicó que ella no estaba enterada de este nombramiento, por lo que no solo le parece extraño que no se haya socializado este cambio. Considera que tal vez esta asignación se haya dado por razones políticas, y se convierta la Unidad de Victimas en un "fortín político".

La Representante manifestó que el ex gobernador del Meta tiene algunos cuestionamientos por la supuesta asignación irregular de contratos durante su gestión en su departamento:

“Hay una serie de cuestionamientos sobre dos artículos de prensa que hablan de su papel como gobernador, sobre detrimento patrimonial y otras investigaciones. Esta Unidad maneja recursos muy importantes, entonces a mí lo que más me preocupa es que haya imparcialidad, que realmente se atienda a todas las personas sin que haya un interés político de por medio, ni que haya un interés para escalar, por que se desdibuja el objeto mismo de la Unidad; yo pienso que esta es una entidad de todas las personas que requiere la mayor transparencia el mayor compromiso y la mayor responsabilidad van a manejar muchos recursos", aseguró Rojas.

Clara Rojas indicó que su preocupación a punta a saber cuál va a ser la asignación de los recursos, pues no se trata de una sola región, sino de todas las regiones del país donde hay víctimas esperando por ser apoyadas y reparadas.

“A veces peco de utópica, pero hago la comparación con el ICBF, lo que hemos tenido en el Bienestar es siempre presiones de políticos y por eso llegó a la situación a la que está hoy la entidad”, agregó.

Estos fueron los argumentos de Clara Rojas tras hacer reparos a la designación de Alan Jara como director de la Unidad de Víctimas. Según dijo, faltó "transparencia" en el nombramiento y ganó la burocracia.


La legisladora también aseguró que esto no se trata de un tema personal, y reiteró que le preocupa que si este nombramiento tuvo tintes políticos, se vuelva la Unidad de Víctimas en una entidad inmanejable que venía siendo manejada de la mejor manera por la directora saliente, Paula Gaviria

La representante, que hace parte de la comisión de seguimiento a la Ley 1448 de víctimas, indicó que si la preocupación que ella manifiesta “no tienen asidero, pues me parece que es el doctor Alan Jara quien tiene que explicar la situación y aclarar dichas denuncias”.

A su vez, Clara Rojas recordó en LA F.m., que incluso cuando la ex candidata Presidencial Ingrid Betancurt, demandó al Estado por su secuestro, tuvo que irse del país. Al respecto indicó: “él (Alan Jara), también demandó y no fue el mismo caso, no se trata de eso ni mucho menos, pero sí también demandó al Estado y recibió un importante indemnización del mismo, son una serie elementos que hay que ponderar porque de alguna manera frente a unas mismas situaciones manejamos como una actitud distinta frente a unos y otros, entonces es como se hubiesen unas víctimas de primera y otras de segundas categoría, y a las mujeres normalmente nos dan más duro, entonces, me parece que eso no es correcto”.

Finalmente, aseguró que espera que las dudas con respecto a Alan Jara se aclaren y no quede en el ambiente que la Unidad de Victimas se usará para fines distintos a reparar a todas las víctimas.

“Yo creo que vale la pena que se aclaren las dudas que hay frente a Alan Jara, antes de que asuma eventualmente este cargo, porque lo que más necesitamos es una persona que sea totalmente transparente y diáfana en el manejo de los recursos públicos. Aquí estamos ante un proceso de paz donde queremos que las víctimas se mantengan en el centro y que todas sean tenidas en cuenta independientemente de su color político”.


Temas relacionados

Valle del Cauca

Gobernadora del Valle pide corresponsabilidad del Gobierno ante expansión de 16 grupos criminales

La mandataria advirtió la expansión de grupos criminales, dijo 'Los Shottas' están ampliando su actuar en el país y en otras naciones.
Dilian Francisca Toro



"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

Petro propone a Sheinbaum crear un "observatorio sobre el crimen organizado" con México

La propuesta del mandatario llega apenas dos días después del asesinato a tiros del alcalde de la ciudad mexicana de Uruapan.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.