César Gaviria reelecto como director único del Partido Liberal: Continuidad en el liderazgo

César Gaviria reelegido como jefe único del Partido Liberal en convención nacional en Cartagena con respaldo mayoritario.
César Gaviria
La elección se llevó a cabo en medio de un fuerte pulso político entre gaviristas y petrista, en la convención del partido. Crédito: Colprensa

El expresidente César Gaviria continuará siendo el jefe único del Partido Liberal, luego de haber obtenido la votación mayoritaria en el proceso de elección que se adelantó en la convención nacional, que se lleva a cabo en la ciudad de Cartagena.

Gaviria obtuvo el respaldo mayoritario no solo de los congresistas, sino de los delegados que asistieron al evento, en una votación que se adelantó en medio de protestas y desorden, propiciada por las diferentes tendencias que asistieron a la convención.

De interés: ¿El Partido Liberal bajo la influencia del petrismo con la llegada de Luis Fernando Velasco?

Según la votación, Gaviria obtuvo 582 votos, la dirección colegiada propuesta por el senador Alejandro Chacón obtuvo 128, mientras que la dirección única propuesta por el exministro Luis Fernando Velasco logró apenas 11 votos.

Varios congresistas y simpatizantes del exmandatario se subieron a la tarima para rodear a Gaviria y expresarle su respaldo para que continúe manejando las riendas de la colectividad. “Se vive, se siente, Gaviria está presente”, gritaban quienes lo respaldan.

El senador Miguel Ángel Pinto aseguró que no le entregarán el Partido Liberal al presidente Gustavo Petro.

Más en: Consejo de Estado rechaza demanda contra Partido Liberal por convención política

“Estamos buscando unidad del partido; el Partido Liberal no se puede convertir en un apéndice del Pacto Histórico, como lo están tratando de hacer aquí en un golpe de mano”, dijo Pinto.

Añadió que "el partido tiene que ser independiente, autónomo, pedimos respeto por nuestra colectividad. Vamos a salir unificados, con director único y esta convención ratificó al presidente César Gaviria como director".

La elección de Gaviria se adelantó en medio de una fuerte polémica por la manera como se adelantó la votación, que se hizo de manera electrónica y a través de un código QR con la representación de varios delegados.

Ante esto, el senador Alejandro Chacón, que promovía la posibilidad de elegir una dirección colegiada, anunció que interpondrá acciones legales y buscará la manera de impugnar la votación.

“Vamos a revisar, hemos dejado las constancias y necesariamente analizaremos, pero lo más seguro es que impugnáremos la convención. Quisieron juntar las voces de algunos muchachos nuestros como si estuviéramos con Velasco, nosotros hemos sido gaviristas, pero nos preocupa nuestro partido y por eso invitamos a los liberales a que vuelvan para poder derrotar lo que hoy está”, manifestó.

Por su parte, el exministro Luis Fernando Velasco denunció que se presentó fraude en le proceso de votación para la toma de decisiones dentro de la convención liberal. “En vez de que los delgados puedan votar, aparecen como si una persona estuviera votando por 20, 30 o 40 delegados, hicieron fraude en la convención del Partido Liberal”, dijo.

Se espera que la convención nacional del liberalismo siga tomando decisiones hacia el futuro y determine si continúa siendo partido de gobierno o se va para la independencia. También se espera que se avance en la posibilidad de definir un mecanismo que les permita escoger candidato único para las elecciones presidenciales del 2026.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.