César Gaviria admitió una participación en los Pandora Papers, pero “declarada ante la Dian”

El expresidente colombiano admitió que tiene una participación en empresas off-shore en Panamá.
César Gaviria
César Gaviria, presidente del Partido Liberal. Crédito: Colprensa

En medio del escándalo de los Pandora Papers, que vincula a varias personalidades de la vida pública en operaciones en paraísos fiscales, el expresidente César Gaviria, se refirió a los hechos.

A través de un corto comunicado, el exmandatario admitió que tiene una participación en empresas off-shore en Panamá, sin embargo, aseguró que las autoridades están al tanto del tema.

Le puede interesar: Paraísos fiscales: Jefes de Estado y de Gobierno ocultaron miles de millones

“En atención a las diferentes publicaciones de los medios de comunicación sobre mi participación en empresas off-shore en Panamá, es mi intención aclarar que ciertamente poseo una participación que ha sido declarada ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) conforme a las exigencias de las leyes colombianas”, indica Gaviria.

“Cabe aclarar que Panamá no es un paraíso fiscal, y como tal fue excluido por Colombia del decreto que señala las jurisdicciones consideradas como paraísos fiscales”, añade el comunicado.

Por último, Gaviria recalcó que “a los ciudadanos colombianos no les está prohibido realizar operaciones ni poseer activos en jurisdicciones distintas a la local, lo cual es permitido y es usual en el desarrollo normal de la actividad empresarial”.

Lea también: Director de la DIAN y los Pandora Papers: Lisandro Junco desvirtuó señalamientos

Los "Papeles de Pandora", nueva pesquisa a cargo del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), señala a un bufete panameño de abogados Alcogal como uno de los creadores de sociedades opacas para ocultar dinero.

Según la investigación, basada en la filtración de 11,9 millones de documentos de más de una decena de despachos de varios países, a través de Alcogal se establecieron compañías opacas "para 160 políticos y funcionarios públicos".


Temas relacionados

Álvaro Gómez Hurtado

Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.
El líder político fue asesinado en 1995.



Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano