Vargas Lleras, designado en comisión especial que acompaña la reforma a la justicia de gobierno Petro

La reforma a la justicia tendrá como objetivo luchar en contra de la impunidad y que exista "más justicia", expresó el Gobierno.
Germán Vargas Lleras
Germán Vargas Lleras Crédito: Prensa Cambio Radical

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, anunció que en torno a la construcción de la reforma a la justicia, la cual deberá ser presentada el próximo año, se creó una comisión de expertos.

En el grupo de 34 integrantes están el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, presidentes de las altas Cortes, la Fiscalía General de la Nación, la Agencia Jurídica del Estado, sindicatos judiciales, abogados y académicos.

Le puede interesar: Crisis migratoria en El Dorado provoca ola de críticas contra Francia Márquez y Álvaro Leyva

La Comisión para la reforma a la justicia estará conformada por magistradas, juezas y jueces de la República, entre ellas, Blanca Lidia Arellano Moreno; Magistrada Tribunal Superior de Pasto, Alexandra Valencia Molina; Magistrada Sala de Justicia y Paz Bogotá, María Doris Gutiérrez Martínez; Jueza penal de Infancia y Adolescencia de Cali, Belkis Florentina Izquierdo Torres; Vicepresidenta de la JEP, Xinia Navarro; Jueza Primera Penal del Circuito de Facatativá y Fredy Machado López; Juez Primero Penal del Circuito de Cartagena.

Del mismo modo, participarán presidentes de sindicatos como Jairo Alberto Amézquita, Luis Fernando Otálvaro de Asonal Judicial y William Millán Monsalve; sindicato STP DIGNIDAD de la Procuraduría General de la Nación.

Para la cartera de Justicia, la sociedad civil con experiencia en el funcionamiento de la justicia es vital, por ello los representantes serán Ramiro Bejarano Guzmán; presidente honorario del Instituto Colombiano de Derecho Procesal, Dunen Muelas Izquierdo; docente en la Universidad del Rosario, Ginny Alba Medina; secretaria operativa de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas de Colombia, Dayana Blanco Acendra; directora general de ILEX Acción Jurídica, Gustavo Piedrahita Forero; director del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, Alfonso Gómez Méndez, profesor Universidad Externado de Colombia, Hernando Herrera Mercado; presidente Corporación Excelencia en la Justicia, entre otros.

Lea también: Wilson Ruíz, exministro de Justicia, demandó el decreto que derogó la prohibición y consumo de droga

La reforma a la Justicia tendrá cinco ejes principales, una justicia para el esclarecimiento de la verdad, una justicia eficaz en la lucha contra la corrupción, Justicia con enfoques diferenciales, Justicia accesible para personas, grupos y territorios tradicionalmente excluidos y una justicia robusta, moderna y eficaz, en la que las sentencias se cumplen.

Además, el Ministerio invitó a la sociedad colombiana a seguir de cerca este proceso, por lo que habilitará un espacio virtual para todos.



Daniel Quintero

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas
Daniel Quintero



Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.

“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país