Breadcrumb node

Centro Democrático interpondrá acción popular contra Petro tras expulsión de delegación de Israel

La acción jurídica busca proteger los derechos de los colombianos que se vean afectados con esta determinación.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 1, 2025 - 19:31
El Centro Democrático rechaza decisión de expulsar delegación diplomática de Israel en Colombia. Acciones legales anunciadas.
El Centro Democrático rechaza decisión de expulsar delegación diplomática de Israel en Colombia. Acciones legales anunciadas.
Foto: Presidencia.

El Centro Democrático, principal partido de oposición, rechazó la decisión que tomó el presidente Gustavo Petro de expulsar de Colombia a toda la delegación diplomática que permanece en el país y por eso anunció acciones legales.

Petro adoptó esta determinación luego de que se conociera una información sobre la supuesta detención de dos ciudadanas colombianas que hacen parte de la flotilla Global Sumud, que tiene como propósito llevar ayuda humanitaria a Gaza.

Le puede interesar: Petro ordenó la salida de la delegación de Israel en Colombia tras la detención de dos connacionales

La colectividad interpondrá una acción popular este jueves contra Petro, con la cual se busca salvaguardar los derechos de los ciudadanos colombianos que puedan verse afectados con la expulsión de los israelíes.

“El Centro Democrático interpondrá mañana una acción popular en contra del presidente Gustavo Petro ante la decisión de expulsar del país a toda la delegación diplomática de Israel en Colombia”, indicó.

Según explicó la colectividad, “la acción jurídica busca proteger derechos colectivos de los colombianos que se verían afectados a raíz de esta decisión que amenaza gravemente las relaciones entre ambas naciones”.

Para Petro, la detención de esta flotilla que tiene la misión de llevar ayuda humanitaria a Gaza, podría constituirse como “un nuevo crimen internacional de Netanyahu”. 

Más noticias: Condenan a tuitero Óscar Fernando Fetecua por amenazas contra el presidente Petro

Al mismo tiempo, el jefe de Estado colombiano convocó a que se denuncie inmediat0amente el Tratado de Libre Comercio que Colombia tiene suscrito con Israel.

El presidente colombiano perdió su visa a Estados Unidos luego de haber participado en Nueva York en una manifestación en favor de Palestina, en la que invitó a los soldados norteamericanos a no obedecer las órdenes dadas por el presidente Donald Trump.

Fuente:
Sistema Integrado de Información