CNE citó a responsables de la campaña Petro en la investigación por violación de topes

Los implicados deberán asistir de forma presencial al tribunal en un término de cinco días hábiles.
Gustavo Petro
Citan a los primeros implicados en la investigación por violación de topes en la campaña presidencial de Gustavo Petro Crédito: Presidencia de la República

Diez días después de formular cargos al presidente Gustavo Petro en su calidad de candidato y abrir una investigación formal a su campaña presidencial de 2022 por la presunta violación de topes electorales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) iniciará el proceso de notificación a los involucrados.

Luego de elaborar la resolución en la que quedaron consignadas las pruebas recabadas por Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, así como las observaciones de otros magistrados, los implicados serán citados de manera presencial a la sede del tribunal en un término de cinco días hábiles.

Le puede interesar: Vargas Lleras responde si será candidato presidencial en 2026: "Tenemos que hacer un esfuerzo"

Los citados incluirán al presidente Gustavo Petro, o a su apoderado, y al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, quien fue su gerente de la campaña. Asimismo, serán convocados María Lucy Soto y Juan Carlos Lemus, quienes actuaron como auditores, así como los representantes legales de los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica.

Petro, Roa y los demás implicados, no tienen la obligación de asistir a la audiencia y pueden esperar la notificación por correspondencia, lo que podría demorar al menos una semana más el inicio de la etapa formal de la investigación.

Cabe mencionar que tras la notificación, se dará paso a la etapa probatoria en la que los involucrados en la campaña, incluido el presidente Gustavo Petro y su defensa, serán citados nuevamente para entregar las pruebas que desvirtúen el proceso.

¿Qué podría pasar?

Los magistrados investigadores deberán presentar una nueva ponencia a la Sala Plena como resultado de las pruebas recolectadas, para que se proceda con la deliberación y toma de decisiones.

Si la determinación es positiva, el CNE compulsará copias de inmediato a la Comisión de Acusación, que investiga a los aforados constitucionales, para que se inicie el proceso contra el presidente Gustavo Petro. Según el artículo 119 de la Constitución Política de Colombia, el mandatario podría ser declarado indigno para el cargo por el Congreso.

Vea también: Cabal cuestionó a su esposo por estar sentado en la mesa de diálogos: "Estoy harta"

Mientras tanto, para otros involucrados como Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol y entonces gerente de la campaña de Petro, el expediente se trasladaría a la Fiscalía General de la Nación.

Por su parte, el tribunal establecería sanciones de tipo administrativa contra la campaña y el partido que avaló al candidato, en este caso Colombia Humana, que podría incluso perder su personería jurídica.


Temas relacionados

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.