Vargas Lleras responde si será candidato presidencial en 2026: "Tenemos que hacer un esfuerzo"

Germán Vargas Lleras adelanta una gira por Colombia en la que sostendrá reuniones con líderes de Cambio Radical.
Germán Vargas Lleras
Germán Vargas Lleras aclaró si será candidato para las elecciones presidenciales de 2026 Crédito: Colprensa

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras comenzó una gira por todo el país, que comenzó en el departamento de Antioquia, de cara a lo que serán las elecciones presidenciales del año 2026.

Vargas sostendrá reuniones con líderes de Cambio Radical, simpatizantes de la colectividad y gremios en las regiones, con quienes expresará las preocupaciones que tiene sobre el rumbo del país.

Le puede interesar: Cabal cuestionó a su esposo por estar sentado en la mesa de diálogos: "Estoy harta"

Aunque muchos dan por sentado que Vargas presentará nuevamente su nombre como candidato, el dirigente político aún no confirma esa posibilidad. Al ser preguntado sobre ello, Vargas respondió: “Yo lo único que quiero es poner mi grano de arena, porque lo que más me preocupa es que esta situación vaya a continuar a partir del 2026”.

No obstante, en las últimas horas se mostró dispuesto a construir una gran coalición de los sectores de la derecha, para ganarle al petrismo en los próximos comicios.

“Todos aquellos que pensamos que vamos por mal camino y que hay que recuperar la conducción del Estado, tenemos que hacer un esfuerzo alejado de las vanidades, de las ambiciones personales, para ver en qué forma llegamos las elecciones de 2026 con una fórmula unificada”, indicó.

Lo que Vargas plantea es que haya un acuerdo entre los partidos de oposición, especialmente el Centro Democrático, para unirse y posiblemente tener un candidato único que se mida en las urnas. “Que conversemos desprovistos de vanidades, de ambiciones personales, porque la coyuntura así lo amerita, por encima de eso está el futuro de este país”, dijo.

El exvicepresidente aseguró que “si esta gente permanece en el Gobierno a partir del 2026, estaremos condenados a seguir la ruta de nuestros vecinos, como Venezuela”.

El jefe de Cambio Radical cuestionó la política de paz total del Gobierno y aseguró que ninguno de los diálogos que se están adelantando con los grupos ilegales ha dado los frutos que se esperaban.

Vea también: Cambio Radical confirma inicio de un proceso disciplinario a César Lorduy, presidente del CNE

“El Clan del Golfo ya tiene presencia en 400 municipios de Colombia y esta gente ha aprovechado los ceses al fuego y las conversaciones para consolidar su poder territorial en donde ya prácticamente gobiernan, estamos evidenciando un deterioro terrible”, afirmó.

En esta gira nacional, Vargas Lleras también dijo que aprovechará para reunirse con varios parlamentarios, porque también le preocupa lo que está sucediendo en el Congreso de la República.


Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero