Piden archivar investigación por financiación de Odebrecht a campaña de Santos

El partido de 'La U' manifestó que estos hechos ya prescribieron hace mucho tiempo.
El expresidente Juan Manuel Santos
El expresidente Juan Manuel Santos Crédito: Foto de Colprensa

En un documento de 14 páginas, el Partido de ‘La U’ le solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) archivar la investigación contra el expresidente Juan Manuel Santos por los presuntos aportes económicos que hizo la multinacional brasileña Odebrecht a su campaña presidencial para el año 2014.

En la solicitud firmada por el representante legal y secretario general de la colectividad, Álvaro Echeverry, se manifiesta que los hechos materia de investigación prescribieron hace mucho tiempo, situación por la cual no se puede adelantar una investigación formal contra el exmandatario.

Lea además: Sorpresiva presencia de Óscar Iván Zuluaga en debate sobre Odebrecht

‘La U’ le indica al magistrado Heriberto Sanabria que los tiempos para practicar pruebas en este caso ya fueron superados, por lo que se debe declarar “la caducidad de la facultad sancionatoria del Consejo Nacional Electoral” en lo que respecta a la “presente indagación preliminar”.

Considera que los términos para investigar a Santos finalizaron en 2016, puesto que el procedimiento administrativo caduca en un término de tres años después de ocurridos los hechos, en este caso, el ingreso de dineros de la cuestionada multinacional a la campaña presidencial.

Reitera además que ya el CNE había hecho la revisión de la financiación de las campañas presidenciales de la época y no había encontrado ningún tipo de irregularidad, por lo que no tiene sentido que se adelante una nueva investigación.

Lea también: Caso Odebrecht: ¿Y las investigaciones por dineros en campañas de 2014?

Para esto se citó la resolución 426 de 2015 en la que el CNE determinó que en efecto no se había presentado ninguna falla en la financiación. Por esto piden que se ordene “el archivo inmediato” de esta indagación.

El organismo electoral deberá definir en los próximos días si acepta o no esta solicitud. Sin embargo, ya se anticipa un fuerte debate.

El expresidente Santos está citado a versión libre para el próximo 4 de octubre.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Petro, Iván Cepeda y Carolina Corcho ejercieron su voto en la consulta del Pacto Histórico

El presidente Gustavo Petro, la exministra Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda, ya votaron en la consulta del Pacto Histórico.
Petro, Cepeda y Corcho



Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.