Caso Odebrecht: exsenador Otto Bula busca negociación con la Fiscalía

Bula fue trasladado por orden de un juez a la cárcel La Picota de Bogotá.
Otto-Bula-LAFM-Colprensa.jpg
Archivo Colprensa.

El ex-congresista Otto Bula adelanta acercamientos con la Fiscalía General de la Nación, con el fin de buscar la posibilidad de concretar una eventual negociación tras haber sido implicado en el escándalo del pago de sobornos de Odebrecht.

El ex-senador fue cobijado con medida de aseguramiento por parte del juzgado 82 con función de garantías de Bogotá, y fue ordenado su traslado a la cárcel La Picota en el sur de Bogotá.

Según trascendió, Bula pretendería obtener beneficios por colaboración, para que, por ejemplo, no cumpla la medida de aseguramiento en una cárcel común sino en otro centro alterno.

El juez a cargo del caso acogió los argumentos de la Fiscalía y de la Procuraduría, que dijeron que la medida de aseguramiento es necesaria al considerar que el ex-senador representa un peligro para la sociedad.

Otto Bula es relacionado con los millonarios sobornos que se pagaron para las adiciones de los contratos para la construcción de la vía Ocaña-Gamarra, en la Ruta del Sol Tramo Dos.

Bula es investigado por los delitos de enriquecimiento ilícito de particulares y cohecho por dar u ofrecer, sindicado de haber recibido 4.6 millones de dólares de Odebrecht para que facilitara la adjudicación de esos contratos.

El ex-senador no aceptó los delitos impuestos por la Fiscalía y podría pagar una pena cercana a los 15 años de cárcel.


Temas relacionados

Elecciones en Colombia

Elecciones 2026: MOE pide al Gobierno dejar de opinar sobre la competencia electoral

También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.
También alertó sobre vacíos jurídicos de cara a los concilios y posibles irregularidades en la financiación de candidatos.



Gobernadora del Valle pide corresponsabilidad del Gobierno ante expansión de 16 grupos criminales

La mandataria advirtió la expansión de grupos criminales, dijo 'Los Shottas' están ampliando su actuar en el país y en otras naciones.

"Por razones éticas no podría estar en una consulta con Roy Barreras": exministro Luis Carlos Reyes

Luis Carlos Reyes explicó que su decisión de aspirar a la Presidencia obedece a “asumir una responsabilidad”.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco