Carteles de narcotráfico buscarían infiltrar elecciones en 130 municipios

Así lo advirtió el Gobierno Nacional, tras anunciar que se adelantan operativos para contrarrestar la situación.
Elecciones en Colombia
Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional coincidió con el más reciente informe de la Fundación Paz y Reconciliación, en el que se alerta sobre una posible injerencia que podrían tener carteles de la droga en las elecciones regionales.

Según la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, carteles del narcotráfico, de la corrupción y de la minería ilegal, quieren infiltrar este proceso en algunos departamentos del país. “Tenemos identificados 130 municipios que tienen alto riesgo de esta situación”, dijo Gutiérrez.

Le puede interesar: En tres semanas cuatro guardias indígenas han sido asesinados en Cauca

“Los carteles de la corrupción, del narcotráfico y los carteles de la explotación ilegal de minerales, son los que ponen en riesgo la democracia y por eso el Plan Ágora busca centralizar la acción de todas las entidades del Estado”, señaló.

Dijo que se está trabajando en conjunto con todas las instituciones para evitar que estas organizaciones ilegales afecten el buen desarrollo de la jornada que se llevará cabo en el mes de octubre.

“La Fiscalía, la Procuraduría, toda la organización electoral, el Gobierno, todos estamos trabajando para evitar que haya corrupción y captura del Estado a través de estas organizaciones ilegales”, indicó.

Frente a la posible injerencia de carteles mexicanos en los comicios, la ministra del Interior dijo que “hay información y ya se está actuando al respecto; en los próximos días se darán resultados”.

Consulte aquí: Ampliar horario en elecciones, la propuesta que llega al Congreso

La ministra del Interior viajó al Cauca para ponerse al frente de la difícil situación de orden público que se presenta en el departamento, en donde han sido asesinados cuatro miembros de la Guardia Indígena en las últimas tres semanas.

Las 126 autoridades tradicionales se declararon en emergencia humanitaria, con el propósito de mantener la alerta en los territorios.

El Gobierno Nacional no descarta que detrás de los asesinatos de los líderes indígenas puedan estar grupos residuales de las Farc.


Salud

Reforma Pensional: Colpensiones entregó conceptos de magistrado Carvajal a la Corte

Dichos conceptos habrían sido utilizados para definir posiciones jurídicas de la entidad respecto a la ley.
Para acceder al bono pensional, es necesario haber cotizado al menos 150 semanas en cualquiera de los regímenes de pensión.



Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Luis Gilberto Murillo explicó su postura frente a la violencia política y detalló decisiones tomadas como canciller.

¿Salvavidas a Daniel Quintero? Esta certificación del Polo Democrático le abriría la puerta para ser candidato

La Registraduría podría permitir la inscripción del exalcalde de Medellín en las próximas horas.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país