Ampliar horario en elecciones, la propuesta que llega al Congreso

Una iniciativa del nuevo Código Electoral será presentada al Congreso.
Votaciones de la consulta anticorrupción en Corferias
Votaciones de la consulta anticorrupción en Corferias Crédito: Inaldo Pérez (LA FM y RCN Radio)

La Registraduría Nacional del Estado Civil, el Consejo Nacional Electoral, el Consejo de Estado y el Gobierno ya tienen listo el nuevo proyecto de Código Electoral que será presentado ante el Congreso de la República en los próximos días.

La iniciativa planteará un completo revolcón al sistema electoral, que incluye la ampliación de la jornada de votaciones, transporte gratuito para los votantes y cambios en la ley seca.

En primer lugar, se plantea que los ciudadanos podrán acudir a las urnas desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde y no hasta las 4:00, como ocurre actualmente. Esto significa que se correría una hora el inicio de los escrutinios de cada elección. Se busca promover una mayor participación de los colombianos en los procesos electorales.

También se plantea una flexibilización de la Ley Seca, ya que el presidente de la República y cada uno de los alcaldes quedarían facultados para modificar los horarios de la misma, de acuerdo a las condiciones de orden público.

Asimismo, se propone que el Estado colombiano garantice el transporte gratuito para que los ciudadanos puedan acudir a las urnas a ejercer su derecho al voto. Los partidos y campañas también podrían ofrecer este servicio, con previo aviso al Consejo Electoral y a las autoridades locales. El Gobierno tendría que reglamentar este punto.

Otro de los puntos principales es que los jurados de votación recibirían una remuneración que ascendería a alrededor de dos salario mínimos diarios, por ejercer esta labor el día de los comicios.

Se propone que en todos los puestos de votación exista la biometría de manera obligatoria para identificar a los votantes y así evitar que se presenten fraudes.

La iniciativa será presentada en los próximos días en el Congreso de la República y será respaldada por toda la organización electoral.


Temas relacionados




“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.