Carlos Holmes Trujillo: el político aguerrido que perdió la batalla contra la Covid

Era considerada la carta clave del uribismo para la próxima campaña presidencial.
Carlos Holmes Trujillo García
Carlos Holmes Trujillo García Crédito: Colprensa

Carlos Holmes Trujillo nació en Cartago (Valle del Cauca), el 23 de septiembre de 1951. Tuvo una larga y fructífera carrera pública, de amplio reconocimiento, al punto que era considerada la carta clave del uribismo para la próxima campaña presidencial.

Este sagaz, inteligente y aguerrido político, ministro de Defensa actual del gobierno de Iván Duque, perdió la batalla de quince días contra el coronavirus: murió este martes en la madrugada por complicaciones generadas por la covid-19.

Le puede interesar: Carlos Holmes Trujillo tuvo deterioro en su salud durante la noche: Gobierno

Hijo de Carlos Holmes Trujillo y Genoveva García, de quienes siempre decía sentirse orgulloso, el ministro de Defensa formó su propio hogar en compañía de Alba Lucía Anaya.

Padre de cuatro hijos y católico practicante, Trujillo era reconocido por ser un hombre de carácter fuerte y una nobleza que hoy, quienes lo conocieron, destacan.

Su carrera pública y política inició en el año de 1988 cuando fue alcalde de la Ciudad de Cali; cargo que ocupó hasta el año de 1990.

De igual modo también fue parte de la Asamblea Nacional Constituyente, para el cambio que se le dio a la Carta Magna en el año de 1991. Una de las posiciones que le permitió escribir su nombre en la historia reciente del territorio colombiano.

En el año de 1992, siendo presidente César Gaviria, Carlos Holmes Trujillo se desempeñó como ministro de Educación. Cargo que ocupó hasta el año de 1993, cuando fue relevado por Maruja Pachón.

Lea además: Se fue mi amigo y compañero de lucha: Duque por muerte de Carlos Holmes Trujillo

En 1995 y por dos años, durante la presidencia de Ernesto Samper, Trujillo García fue nombrado como embajador de Colombia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), uno de los primeros retos que asumiría como representante de este país a nivel internacional.

Tras su salida de la OEA, Trujillo reemplazó a Horacio Serpa en el Ministerio del Interior, cargo que ocupó hasta el año de 1998 tiempo en el que acompañó al entonces presidente Ernesto Samper.

En el último gobierno del presidente Iván Duque, el Carlos Holmes Trujillo se desempeñó inicialmente como Canciller, cargo que significaba un reto bastante agudo dadas las condiciones de relación complejas que habían entre Colombia y Venezuela.

Luego, el 16 de noviembre del año 2019, el presidente de la República decidió hacer unos cambios en su gabinete y lo nombró como ministro de Defensa, cargo en el que reemplazó a Guillermo Botero.

Su desempeño en esa cartera fue bastante polémico; por un lado enfrentó algunos inconvenientes por las decisiones que tomó y que fueron reprochadas por miembros de la oposición del gobierno Duque. Pero también, una cartera en la que logró grandes logros como la 130.000 hectáreas de cultivos ilícitos que fueron erradicadas de forma manual durante el 2020.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro propone al emir de Catar mediar para reducir tensiones con Donald Trump

Durante el encuentro en Catar, ambos líderes también abordaron el papel mediador de ese país en los diálogos de paz con el Clan del Golfo
Petro se reunió este lunes en Doha con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quien pidió mediar para “desescalar el conflicto” con su homólogo estadounidense, Donald Trump.



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano