Carlos Felipe Mejía, fiel senador uribista, se lanza como precandidato presidencial

Mejía quiere entrar en la baraja de Paloma Valencia, Paola Holguín y Óscar Iván Zuluaga, entre otros.
Carlos Felipe Mejía
Carlos Felipe Mejía Crédito: Colprensa

El primer día de las sesiones ordinarias del Congreso de la República también sirvió para un senador del Centro Democrático, acérrimo defensor del expresidente Álvaro Uribe, anunciara precandidatura presidencial.

Se trata de Carlos Felipe Mejía, quien con un duro discurso en la plenaria del Senado, afirmó que puso a disposición su nombre como posible aspirante en los comicios del 2022.

Mejía dijo que es urgente impulsar en el país políticas públicas como un ‘Plan Colombia 2.0’, que permitan combatir los cultivos ilícitos y la corrupción.

He obrado con disciplina, transparencia, coherencia, carácter y firmeza, tengo las manos limpias y el corazón lleno de amor por esta patria para trabajar sin descanso por ella. Pongo en consideración de mi partido y de los colombianos mi nombre como precandidato a la Presidencia de la República”, indicó Mejía.

En su intervención, el legislador habló de la necesidad de mostrarle al mundo los incumplimientos de las Farc con el acuerdo de paz que se suscribió en La Habana.

Hay que acelerar una cruzada internacional para poner en evidencia el fraude de los acuerdos y conseguir apoyo ante los graves peligros que enfrentamos. Sin justicia no hay paz, más de 200.000 hectáreas de coca y 1.300 toneladas de cocaína al año y todas las trabas para enfrentar el fenómeno, demuestran que la finalidad de los acuerdos siempre fue convertir a Colombia en una narcodictadura progresista como Venezuela”, indicó.

Los escándalos de Odebrecht, de cartel de la toga, Saludcoop, Caprecoom, Esap, Dirección de Estupefacientes y cientos más en todas las regiones de la patria, son la consecuencia del afán de enriquecimiento ilícitos de servidores y funcionarios”, manifestó.

Dijo además que los casos de instrumentalización de la justicia con fines políticos, deben llevar al país a impulsar una completa reforma al sistema judicial colombiano.

Tras esta autopostulación, el senador Carlos Felipe Mejía quiere entrar en la baraja de posibles precandidatos presidenciales, junto a Paloma Valencia, Paola Holguín, Rafael Nieto, entre otros.


Álvaro Gómez Hurtado

Álvaro Gómez Hurtado y la justicia colombiana: 30 años sin responsables, según Enrique Gómez Martínez

El líder político fue asesinado en 1995 por un comando que lo siguió; también acabaron con la vida de sus escoltas.
El líder político fue asesinado en 1995.



Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.

Francia Márquez lamenta decisión de la ONU de excluir verificación de capítulo étnico de la JEP

Dijo que esta decisión representa un retroceso significativo en el camino hacia la consolidación de una paz con justicia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano