Carlos Caicedo será investigado por la Procuraduría por presunta intervención política

La Procuraduría anunció que abrirá una investigación disciplinaria en contra del gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo.
.
Carlos Eduardo Caicedo Omar, Gobernador del Magdalena. Crédito: Cortesía.

La Procuraduría General de la Nación anunció que abrirá una investigación disciplinaria en contra del gobernador del Magdalena, Carlos Eduardo Caicedo Omar, por presuntamente haber utilizado su cargo político para difundir trinos, actos, mensajes, opiniones, criterios, entrevistas, videos, pronunciamientos y/o declaraciones, a través de medios de comunicación y redes sociales, tras la decisión que tomó el Consejo Nacional Electoral de revocar la candidatura para la Alcaldía de Santa Marta a su hermana Carmen Patricia Caicedo Omar.

Lea también: Divorcio libre en Colombia a poco de ser ley: falta un debate

El ente de control aseguró que, “se investigará si se presentó alguna falta disciplinaria relacionada con la intervención en política, al utilizar el cargo para participar en las actividades de los partidos y movimientos políticos y en las controversias políticas, y por proferir indebidamente opiniones o criterios dirigidos a influir en la decisión de autoridades, en este caso electorales, en su propio beneficio o de un tercero, todos relacionados con la decisión de revocatoria de la referida candidata, por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE)”.

En el comunicado expedido por La Procuraduría también se expresa que, “se verificará si se cometieron las presuntas conductas, quién o quiénes serían sus autores, si se configuraron faltas disciplinarias, si se infringieron los deberes funcionales del mismo”.

“Así mismo, si concurren causas excluyentes de la responsabilidad o si, por el contrario, resulta comprometida la responsabilidad disciplinaria del actual gobernador del departamento del Magdalena, al parecer cometidas entre los últimos días de septiembre y principio de octubre de 2023”.

Le puede interesar: Juan Carlos Upegui invita a candidatos a crear un bloque contra Federico Gutiérrez; muchos se niegan

El documento publicado por el ministerio público añade que, “el ente de control verificará la autenticidad de las cuentas en redes sociales de los cuales se realizaron las supuestas publicaciones; si pertenece a una persona natural, un servidor público, una entidad pública u oficial, y también, si pertenece a un nacional colombiano o extranjero, si los tweets son auténticos, veraces, integrales, así como la dirección de correo electrónico vinculado a la cuenta”.

Por último, analizará el impacto, alcance, divulgación que tuvieran, los comentarios o trinos hechos por usuarios de redes sociales y por los medios de comunicación radio, televisión, prensa; y sus posibles efectos en las movilizaciones sociales.


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.