Formulan cargos contra expresidente de EMSSANAR por presuntas irregularidades en fondos de salud

José Homero Cadena Bacca fue acusado por presuntas irregularidades.
Procuraduría General de la Nación.
Procuraduría General de la Nación. Crédito: Procuraduría General de la Nación.

La Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos contra José Homero Cadena Bacca, expresidente y representante legal de EMSSANAR EPS SAS entre 2020 y 2021, por presuntas irregularidades en el pago de comisiones de corretaje y gastos financieros mediante la figura del factoring, por un valor cercano a los $5.000 millones.

La Procuraduría Delegada para la Economía y Hacienda señaló que, en 2020, Cadena Bacca habría desatendido la prohibición legal y estatutaria sobre la utilización de las rentas de destinación específica para la salud en actividades distintas a la prestación de servicios de salud. Según la entidad, esto provocó una reducción en los recursos de la Unidad de Pago por Capitación asignados a la EPS.

Más noticias: Preocupación por la respuesta del gobierno frente a millonaria deuda por atención a migrantes

"Al aceptar la suscripción de los contratos de factoring, Cadena Bacca habría incurrido en un uso indebido y desmedido de los recursos financieros destinados a la salud", indicó la Procuraduría. La entidad advirtió que esta conducta podría haber desconocido el principio de economía y eficacia, lo que fue calificado como una falta gravísima cometida a título de culpa gravísima.

Preocupación por la Unidad de Pago por Capitación (UPC)

Como se recuerda, un grupo de exministros y exviceministros de Salud expresó su preocupación por las deficiencias en la Unidad de Pago por Capitación (UPC), en el marco de la instalación de la Mesa Técnica que realizó el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en cumplimiento de una orden de la Corte Constitucional.

"El grupo de exministros y exviceministros de Salud y Protección Social, firmante de esta comunicación, reafirma su profunda preocupación por el proceso mediante el cual se definió la UPC 2025, que compromete la financiación suficiente del sistema de salud y, en consecuencia, la garantía efectiva del derecho fundamental a la salud de todos los colombianos", señalaron en una carta conjunta.

Lea también: Petro denuncia impedimento en atención médica de su padre: "Golpean al presidente"

El documento también cuestionó la decisión del Ministerio de Salud de fijar para 2025 la UPC en 5,36%, argumentando que "su definición se hizo sin el rigor técnico y metodológico exigido por las normas." Además, indicaron que la resolución 2717 de 2024 comprometió principios de legalidad, seguridad jurídica, transparencia, participación democrática, deliberación pública y eficiencia en el gasto público, e incurrió en "falsa motivación."


Temas relacionados

Estados Unidos

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.