Candidatos presidenciales reaccionaron a la captura de Jesús Santrich

La vivienda de Jesús Santrich fue allanada este lunes por el CTI de la Fiscalía General de la Nación.
Sin-título23.jpg
Colprensa

Tras la captura del excomandante guerrillero y actual vocero del grupo político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común –Farc-, Seusis Pausivas Hernández Solarte, más conocido como Jesús Santrich, varios candidatos presidenciales se refirieron al tema.

Para más información:

La Fiscalía General de la Nación informó que después de una exhaustiva investigación, se encontraron pruebas contundentes y concluyentes que demostrarían que Santrich es responsable de delitos de narcotráfico, cometidos después de la firma del acuerdo de paz.

Humberto de la Calle, del partido Liberal, manifestó que si se trata de delitos cometidos posterior a la fecha final pactada con las Farc, como lo anunció el ente investigador, el exguerrillero tendrá que responder penalmente, pues a partir de ese momento, no lo cubre ninguna protección jurídica.

“Aunque la información es incipiente, y por lo tanto es difícil dar una opinión definitiva, para mí lo que sí es categórico es que (…) si se trata de delitos posteriores a la fecha final pactada, pues tiene que responder penalmente, porque a partir de ese momento no hay ninguna protección jurídica”, sostuvo.

De la Calle sostuvo que dicha protección estaba dirigida hacia hechos anteriores, “si esto ocurre después, tiene que responder a la justicia”.

El candidato del Centro Democrático Iván Duque manifestó que con la captura de alias Jesús Santrich queda en evidencia por qué las Farc no han entregado las rutas del narcotráfico ni a sus socios.

“Gracias a unas solicitudes de las autoridades de los Estados Unidos se procedió a esa captura. Las autoridades colombianas deben actuar con firmeza y también investigar qué otros cabecillas de esa organización siguen con esos vínculos criminales. Aquí la consigna debe ser una sola: el que la hace la paga”.

Por su parte, el representante del Movimiento Mejor Vargas Lleras, Germán Vargas Lleras, recordó que las reglas del juego son muy claras.

“Quienes cometan delitos con posterioridad al 31 de diciembre del año 2016 perderán los beneficios que recibieron del acuerdo, aún el de la no extradición”.

Añadió que la Corte Constitucional fue categórica en que la reincidencia debe ser tratada como un delito ordinario.

Vargas Lleras sostuvo que, de acuerdo con el alto tribunal, “quien reincida perderá los beneficios que le fueron otorgados como resultado del acuerdo”.

“El narcotráfico no es un delito continuado, ni de tracto sucesivo (…) si Santrich siguió narcotraficando después de diciembre del 2016, perderá los beneficios, procede la captura y la solicitud de extradición”.

Por último, Sergio Fajardo, de la Coalición Colombia, afirmó que a quien viole las reglas del acuerdo de paz, hay que aplicarle todo el peso de la justicia ordinaria.

“El acuerdo de paz tiene unas reglas y hay que respetarlas, quien viole las reglas del acuerdo de paz, pues no está dentro de este, se salió del acuerdo y hay que aplicarle todo el rigor de la justicia”.

La exsenadora Viviane Morales resaltó, a través de su cuenta de Twitter, la "rápida" y eficaz actuación de la Fiscalía General con la captura del exguerrillero.

El operativo de captura de Seuxis Hernández Solarte, alias Jesús Santrich, tuvo lugar en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá. Fuentes cercanas dieron a conocer que en el lugar de los hechos también se encontraba alias Iván Márquez. Sin embargo, el exlíder guerrillero se encuentra en libertad.


Timochenko

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.
Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP



La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.