Canciller (e) dice que no se dejará presionar con caso de expedición de pasaportes

Murillo aseguró que se tomará el tiempo necesario para estudiar el caso y dio un parte de tranquilidad afirmando que no se quedarán sin pasaportes.
Canciller (e) Luis Gilberto Murillo
Canciller (e) Luis Gilberto Murillo Crédito: Cancillería

El canciller (e) Luis Gilberto Murillo asistió a un debate de control político en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, que lo citó en medio de los múltiples episodios que ha tenido la novela de la licitación de los pasaportes en el país.

El funcionario aseguró que los colombianos no se quedarán sin pasaportes, tras indicar que quedan siete meses para adelantar la licitación que permita dar con un contratista que cumpla con las expectativas.

Le puede interesar: Canciller (e) Luis Gilberto Murillo será citado a un debate de control político

“Nosotros tenemos siete meses para solucionar todo lo que tiene que ver con una contratación para seguir produciendo los pasaportes. Tenemos un contrato que no ha sido liquidado, que está en operación y por eso no se tienen que mortificar porque no va a haber pasaporte”, manifestó Murillo.

Murillo agregó que no se dejarán presionar por ningún sector, y que el Gobierno se tomará su tiempo para acabar con esta polémica.

“Yo actúo de acuerdo a la norma y no me dejo presionar. Nos estamos tomando el tiempo para estudiar muy bien este caso y solucionarlo bien, para poder acabar con esta novela”, manifestó el también embajador en Estados Unidos, ante los cuestionamientos de los congresistas.

Murillo, quien reemplaza en el Ministerio de Relaciones Exteriores a Álvaro Leyva, actualmente suspendido por la Procuraduría, volvió a arremeter contra el exsecretario general José Antonio Salazar, asegurando que la decisión de entregar el contrato de los pasaportes a Thomas Greg fue “ilegítima y de abuso de confianza”.

Más información: Luis Gilberto Murillo se reunió con la esposa del colombiano secuestrado por Hamás

Finalmente, reiteró que el Gobierno ha requerido los conceptos de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Colombia Compra Eficiente y la Secretaría Jurídica de la Presidencia, para tener “una posición unificada de Gobierno y no descartamos consultas al Consejo de Estado”.

El debate de control político fue suspendido y se retomará el próximo miércoles 13 de marzo por petición de Murillo, quien se reunirá al medio día en la Casa de Nariño con el director de oficina de los Estados Unidos para la política sobre el control de drogas, Rahul Gupta.


Gustavo Petro

Petro propone a Sheinbaum crear un "observatorio sobre el crimen organizado" con México

La propuesta del mandatario llega apenas dos días después del asesinato a tiros del alcalde de la ciudad mexicana de Uruapan.
Petro propone a Sheinbaum crear un observatorio sobre el crimen organizado con México



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano