Canciller de Colombia anunció reunión urgente con Venezuela por retenciones arbitrarias de colombianos

La canciller rechazó "la guerra y a los bombarderos" en el Mar Caribe.
Rosa Yolanda Villavicencio, canciller de Colombia
Rosa Yolanda Villavicencio, canciller de Colombia Crédito: Colprensa

Santa Marta se ha convertido en el epicentro diplomático de la región con la celebración de la IV Cumbre de países latinoamericanos y del Caribe (CELAC). En este contexto de diálogo regional, la canciller de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio, marcó la agenda bilateral al anunciar una reunión clave con su homólogo venezolano, Iván Gil.

Dijo que el objetivo central de este encuentro será abordar la situación de los ciudadanos colombianos que, según el gobierno colombiano, han sido retenidos de manera arbitraria en territorio venezolano. Este tema se posiciona como prioritario para la diplomacia de Bogotá en el marco de la Cumbre.

La canciller Villavicencio se pronunció sobre el panorama internacional, fijando una postura clara frente a los conflictos bélicos actuales.

La funcionaria rechazó "la guerra y a los bombarderos", al tiempo que agregó que se deben respetar los límites territoriales. En ese sentido, la diplomática aseguró que "hay rechazo a las invasiones de soberanía", subrayando la importancia del respeto mutuo entre naciones.

Cabe mencionar que la presencia de Colombia en la CELAC se centra en fortalecer los lazos regionales mientras gestiona temas sensibles con sus vecinos.

La expectativa ahora está puesta en los resultados que arroje el diálogo entre Villavicencio y Gil, y en cómo las declaraciones de rechazo a la injerencia extranjera resonarán en las discusiones generales de la Cumbre.

Las autoridades esperan que estos intercambios permitan avances significativos tanto en la protección de los ciudadanos colombianos en el exterior como en la promoción de la paz y el respeto a la autodeterminación en Latinoamérica y el Caribe.



Despido masivo

Denuncian despido masivo en en fondo del Ministerio de la Igualdad

Denunciantes advierten que, en menos de un mes, fueron despedidos más del 90% de los empleados.
Juan Carlos Florián, ministro de Igualdadv



Alcalde de Cali arremete contra el Gobierno por falta de apoyo a Tren de Cercanías

Alejandro Eder aseguró que los gobiernos locales no se detendrán.

CNE aclara que todos los candidatos a la Alcaldía en Villeta (Cundinamarca) están habilitados

El CNE confirmó que en Villeta todo está listo para las elecciones atípicas y que los aspirantes cumplen con los requisitos legales.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología