Alcalde de Tunja responde al atentado atribuido al ELN: “No tenemos miedo”

El alcalde de Tunja confirma presencia del ELN tras atentado y anuncia medidas de seguridad
Mikhail Krasnov habla sobre el ataque explosivo en Tunja
Mikhail Krasnov habla sobre el ataque explosivo en Tunja Crédito: Ejército / Colprensa

El alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, confirmó que los informes de las autoridades apuntan al ELN como presunto responsable del reciente atentado registrado en la ciudad. El mandatario aseguró que la administración local trabaja en coordinación con la Policía y el Ejército para esclarecer los hechos y mantener el orden público.

¿Qué dijo el alcalde de Tunja sobre la autoría del atentado?

El alcalde explicó que, según las conclusiones del Consejo de Seguridad, los indicios señalan al grupo armado ELN como responsable del ataque. “Ellos dieron los indicios de que fueron las manos del ELN”, afirmó Krasnov.

Agregó que el atentado estaría relacionado con el intento de estos grupos de generar temor en zonas que no hacen parte de su presencia habitual.

Escogieron a Tunja porque es una ciudad segura y quieren mandar un mensaje de miedo”, declaró el mandatario, quien reiteró que la comunidad y las autoridades locales no se dejarán intimidar. “No tenemos miedo. Nos vamos a unir en Tunja y en todo el país para no permitir estos actos”, señaló.

El alcalde destacó que, aunque Boyacá ha registrado presencia del ELN en el norte del departamento, en la capital no existía una amenaza directa. Sin embargo, consideró que la operación evidenció una preparación previa: “El operativo de tanta precisión debía necesitar una preparación larga”, indicó.

¿Qué medidas tomó la Alcaldía de Tunja tras el atentado?

Krasnov informó que la administración municipal expidió un decreto que restringe la venta de alcohol, los eventos masivos y la circulación de ciertos tipos de vehículos. Estas medidas buscan facilitar la labor de investigación y garantizar la seguridad de los ciudadanos. “Todo esto es para ayudar a que la Policía y el Ejército se concentren en esclarecer el caso y encontrar a los responsables”, explicó.

El alcalde anunció también una recompensa económica para quienes aporten información que permita identificar a los autores materiales e intelectuales del hecho. “Estamos ofreciendo ayuda financiera para que la gente nos ayude a llegar a las cabecillas”, expresó.

Carrobomba cerca del Batallón Militar de Tunja
Carrobomba cerca del Batallón Militar de TunjaCrédito: Ejército Nacional

Respecto a la rápida identificación del grupo armado, Krasnov precisó que la comunidad fue clave al alertar sobre un vehículo sospechoso. “La camioneta fue reportada por la misma comunidad y gracias a eso la Policía pudo reaccionar con inmediatez”, aseguró. Según el mandatario, se evacuaron alrededor de 600 personas antes de que las autoridades controlaran la situación.

El alcalde sostuvo que los indicios técnicos fueron determinantes para atribuir el atentado al ELN. “Por la forma en que fue realizado el atentado, los altos mandos del Ejército concluyeron que corresponde a la metodología de ese grupo armado”, explicó. Sin embargo, precisó que el ELN no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre su responsabilidad.

Sobre otro hecho ocurrido la misma noche del atentado, Krasnov indicó que el homicidio de tres personas en el sector de Cinco Esquinas “no tiene relación con el atentado”. Relató que los presuntos sicarios murieron tras enfrentarse con una patrulla. “Fue una coincidencia muy atípica para Tunja”, concluyó el alcalde.


Catatumbo

Alertan por constantes violaciones a la misión médica en el Catatumbo

Grupos armados impiden el ingreso de médicos a zonas rurales
El Instituto Departamental de Salud alerta violación al DIH y amenazas a personal médico.



Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.

El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología