Canciller aclara si se postulará a las presidencial en 2022

El ministro hizo claridad sobre su respuesta en la Universidad EAFIT de Medelín y reiteró que su objetivo en estos momentos es otro.
Carlos Holmes Trujillo
Crédito: Colprensa

Después de que circulara un video en el que se ve al canciller Carlos Holmes Trujillo afirmando que aspiraría a las elecciones presidenciales en 2022, el ministro aclaró en un comunicado que su respuesta fue "jocosa" y sus objetivos ahora son otros.

La respuesta se dio durante un evento académico en la Universidad EAFIT de Medellín en donde los estudiantes consultaron al canciller sobre una posible candidatura a la presidencia en las próximas elecciones, alegando que el país "necesitaba a alguien como él en la presidencia".

Se puede escuchar en el vídeo que una de las preguntas para Holmes Trujillo fue si se iba a lanzar a la contienda electoral en el 2022, a lo que respondió: "que no vaya a salir de Colombia, pero claro que sí, yo voy a aspirar".

Leer más: Guaidó no descarta autorizar intervención de EE.UU. en Venezuela

Este sábado la Cancillería, a través de un comunicado, dijo que al tratarse de un acto académico "se les dio trámite a distintas preguntas expuestas por los presentes en el evento".

Por lo que el auditorio entero, tal y como se nota en el video del acto académico en cuestión, el canciller "recibió aquel interrogante como lo que en efecto fue: una intervención distendida, amable y jocosa. La respuesta se dio en el mismo sentido", destaca el comunicado.

Leer también: Embajador de EE.UU. dijo que Fuerzas Militares venezolanas deben tomar una decisión

Finamente Trujillo hizo claridad que su único objetivo en este momento es el de seguir trabajando en la implementación de la política exterior del Gobierno del presidente Iván Duque Márquez.

COMUNICADO

El Canciller, Carlos Holmes Trujillo García, se permite informarle a la opinión pública:

1. El día viernes 8 de febrero, tuvo lugar un evento académico en el Teatro Fundadores de la Universidad EAFIT, sobre los asuntos centrales de la política exterior.

2. Dado que los temas de la agenda internacional, concretamente lo relacionado con las medidas regionales y multilaterales que se han adoptado con el fin de que acabe la dictadura de Maduro y haya nuevamente democracia y libertad en Venezuela, son de interés de la comunidad académica, la charla a la que fui invitado tuvo una muy amplia audiencia.

3. Se me informó que los alumnos harían preguntas que consideraran pertinentes, con el propósito firme de aclarar sus dudas y escuchar sus reflexiones y valiosos aportes. Como profesor universitario que he sido a lo largo de los años, acepté que se formularan los interrogantes.

4. Al tratarse de un acto académico, en un claustro que se ha caracterizado por el respeto y la promoción de la libertad de cátedra, se le dio trámite a distintas preguntas expuestas por los presentes en el evento.

5. Al finalizar la jornada, fue entregada una pregunta en la que se inquirió si “consideraría mi nombre para la presidencia de la República”. El auditorio entero, tal y como se nota en el video del acto académico en cuestión, recibió aquel interrogante como lo que en efecto fue: una intervención distendida, amable y jocosa. Mi respuesta se dio en el mismo sentido.

6. Mi único objetivo en este momento es el de seguir trabajando en la implementación de la política exterior del Gobierno del Presidente Iván Duque Márquez.

Bogotá, febrero 9 de 2019


Qatar

Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.
Presidencia de la República



Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano