Canales privados aceptan debate presidencial con televisión pública

El objetivo es transmitir un gran debate nacional el próximo jueves 14 de junio a las 8:00 p. m., en simultánea.
Gran debate de RCN
Gran debate de RCN Crédito: Inaldo Pérez, LA FM

Los directores de Noticias RCN-NTN24 y Noticias Caracol, Claudia Gurisatti y Juan Roberto Vargas, y el presidente del Canal 1, Felipe Boshell, aceptaron la invitación de los canales públicos de hacer un gran debate presidencial con los dos candidatos que pasaron a segunda vuelta, Iván Duque y Gustavo Petro.

Este debate está programado para el próximo jueves 14 de junio a las 8:00 p.m. y se hará en las instalaciones de Canal Capital, en Bogotá.

La idea consiste en transmitir de forma simultánea el cara a cara entre los candidatos por los ocho canales públicos del país, así como por sus medios digitales.

En ese sentido, con la aceptación de los privados, el debate también se podría ver en tres canales más, de manera que su cobertura sería completamente nacional.

"Desde el Canal RCN no solamente valoramos tan loable idea, sino que la acogemos, nos unimos a ella y nos ponemos a su disposición en lo que ustedes consideren que resultemos útiles", dice la carta de Noticias RCN-NTN24, firmada por su directora, Claudia Gurisatti, y su subdirector, José Manuel Acevedo.

"Aprovechamos para hacer extensivo este llamado a la prensa escrita colombiana para que también se una a esta propuesta que ustedes generosamente están liderando", concluye la misiva.

Los canales que lideran esta iniciativa son Teleantioquia, Telecaribe, Telecafé, Teleislas, Canal TRO (de los Santanderes), Telepacífico, Canal Trece y Canal Capital.

Según ellos, el hecho de que la televisión pública colombiana sea reconocida en América Latina por "sus estándares de calidad e imparcialidad periodística" les brinda a los candidatos presidenciales "las garantías necesarias" para que "puedan exponer sus ideas en el debate".

De acuerdo con Teleantoquia, ahora solo falta que Iván Duque y Gustavo Petro confirmen su asistencia.

Por su parte, Juan Roberto Vargas, director de Noticias Caracol, pide que cuanto antes se establezcan "aspectos claves como la metodología, el tiempo de duración, la logística de la producción, la selección de los periodistas que harán las preguntas".


Daniel Quintero

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.
Daniel Quintero afirmó que la decisión de la Registraduría es un “golpe a la democracia” y que acudirá a todas las instancias legales para insistir en su candidatura presidencial.



“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

"Hoy Trump está contra la humanidad": El controvertido discurso de Petro en la COP30

Petro dijo que los misiles que cayeron sobre Gaza hoy están cayendo sobre el Caribe colombiano.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.