Campaña de Petro a la Presidencia, a indagación en Consejo Nacional Electoral

Se estudia si hubo irregularidades en la presentación de los informes contables.
Campaña de Petro a Presidencia, a indagación en Consejo Nacional Electoral
En el CNE se empezó a indagar sobre la campaña de Gustavo Petro a la Presidencia Crédito: Colprensa

De momento, las cuentas de la campaña presidencial de Gustavo Petro Urrego parecen no cuadrar en los libros contables.

Al menos así parece ser, luego de la orden impartida por el magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), Benjamín Ortiz, de abrir una indagación preliminar a la campaña presidencial de Gustavo Petro.

Según el magistrado, se deben aclarar una serie de movimientos de campaña, toda vez que de momento no cuadran las cuentas. Además, un informe indica que hay posibles irregularidades.

El magistrado ha insistido en que se deben indagar de unas “presuntas irregularidades” en la financiación y presentación de informes de ingresos y gastos de la campaña electoral de primera y segunda vuelta presidencial de Pacto Histórico”.

Benjamín Ortiz pidió a la Registraduría que envíe al CNE todos los formularios electorales del acto de inscripción del entonces candidato Gustavo Petro, con la intención de hacer una revisión de fondo al caso.

“Requerir al Fondo Nacional de la Financiación Política del Consejo Nacional Electoral, para que dentro del término de cinco días hábiles siguientes a la comunicación del presente auto, remita con destino al expediente copia íntegra de los informes de ingresos y gastos de la campaña presidencial de la Coalición Pacto Histórico”, cita el documento del magistrado a la Registraduría.

Además, se busca una certificación de los ciudadanos Jonathan Ramírez y Ricardo Roa quienes tenían altos cargos dentro de la campaña presidencial.

La denuncia contra la campaña de Petro

La campaña de Gustavo Petro a la Presidencia fue denunciada de manera anónima el pasado 2 de febrero. En el documento se alertaba de unas presuntas irregularidades y se pedía investigar todas las conductas adelantadas.

Luego de que llegara el documento, el proceso fue recibido por el magistrado Benjamín Ortiz, quien pidió practicar todas las pruebas con la finalidad de determinar si existen posibles irregularidades.

Aunque en la auditoría interna no se habla de presuntas irregularidades entre ingresos y gastos, ni se superaron los límites a los montos de gastos de campaña, hay detalles que motivaron la indagación.

Entre los detalles está que no hubo pago de seguridad social de ocho de los colaboradores de la campaña. Igualmente, entre los comprobantes internos no aparecen algunas facturas.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.