Dura crítica de Camilo Romero a Guillermo Botero por erradicación de cultivos

El gobernador de Nariño se ha mostrado aterrado por las declaraciones del ministro de Defensa sobre la situación de cultivos ilegales.
Camilo Romero, gobernador de Nariño y Guillermo Botero, ministro de Defensa
Camilo Romero, gobernador de Nariño y Guillermo Botero, ministro de Defensa Crédito: Colprensa

En medio de la complicada crisis humanitaria que vive el municipio de El Charco, en Nariño, por cuenta de los enfrentamientos entre bandas criminales en el departamento que han generado un desplazamiento masivo de familias, el gobernador Camilo Romero no solo se refirió a este flagelo sino que también lanzó duras críticas en contra del ministro de Defensa, Guillermo Botero.

Para Camilo Romero no es un secreto que Nariño siga siendo golpeado por el narcotráfico y las rutas y control que ejercen los grupos delincuenciales, además del problema de cultivos ilícitos en la zona. Por esta razón, se fue lanza en ristre en contra del hoy ministro de la Defensa, quien aseguró que la erradicación de cultivos ahora será obligatoria y que podría volver la fumigación con glifosato.

"Nos aterra lo que estamos escuchando a nivel nacional. Se habla de fumigación de nuevo. A Nariño la fumigaron todo lo que quisieron, -por eso- estamos demandados por Ecuador (...) como si la Corte Constitucional y la Organización Mundial de la Salud no se hubieran pronunciado al respecto", indicó Romero.

Y cargó contra el ministro Botero: "Nos aterra. Escuché una entrevista del ministro de Defensa donde dice que la gran base para esto es su propia experiencia en una finca que tuvo o que tiene (...) es una lógica que me preocupa muchísimo. Se entiende como si el país se pudiera manejar como si fuera una finca (...) la fumigación es un remedio de pocos días, no se resuelve así el problema estructural", enfatizó.

Por todo lo anterior, hizo hincapié en el factor social, que debe ser tenido en cuenta a la hora de tomar decisiones de tal importancia.

"Usted no puede fumigar ni erradicar a estas familias, no se puede decir que se va a llegar con algo asistencial (...) son posiciones bastantes fuertes y complejas que demuestran una lógica del poder contraria a la del territorio (...) esto también se tiene que ver desde la óptica social, significa que hay que conseguir los recursos necesarios para la sustitución de cultivos de uso ilícito".

Y cuestionó de manera vehemente la iniciativa de Botero de pasar de la sustitución voluntaria de cultivos a la obligatoria.

"Se equivoca de principio a fin porque las familias en Nariño están listas para la sustitución de cultivos (...) el Gobierno debe responder con un plan efectivo, que claro, nos cuesta 1.5 billones de pesos, pero cuántas obras hemos hecho en Colombia para lograr resolver temas fundamentales. Este también es un tema fundamental, no puede ser que el municipio de El Charco responda por semejante situación por el narcotráfico (...) este es un tema global", concluyó el gobernador de Nariño.

La situación en El Charco

Choques armados entre supuestas disidencias de las Farc que se disputan el territorio generaron el desplazamiento de toda una comunidad en el municipio de El Charco, Nariño.

Los fuertes combates se han presentado cerca a la vereda Las Mercedes, ubicada a más de tres horas del casco urbano de esa población y, aunque disminuyeron, los habitantes decidieron abandonar sus casas y llegar hasta la cabecera municipal.

Vea también: Choques armados dejan más de 70 familias desplazadas en Nariño


Gustavo Petro

La Comisión de Acusación se debate entre la desorganización y la mala relación con el gobierno de Petro

Sesiones sin quórum, un secretario cuestionado y órdenes sin ejecutarse rodean a la célula que debe investigar al presidente.
Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes



Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.

Gobierno denunciará a senadores por suspender trámite de reforma a la salud: Petro anuncia plan B

El ministro del Interior asegura que los congresistas no quieren trabajar y están generando un bloqueo institucional.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.