Choques armados dejan más de 70 familias desplazadas en Nariño

Habitantes de El Charco decidieron trasladarse a la cabecera municipal.
Desplazamiento
Comunidades se desplazan por choques armados Crédito: Foto de la Unidad de Victimas

Choques armados entre supuestas disidencias de las Farc que se disputan el territorio generaron el desplazamiento de toda una comunidad en el municipio de El Charco, Nariño.

Los fuertes combates se han presentado cerca a la vereda Las Mercedes, ubicada a más de tres horas del casco urbano de esa población y, aunque disminuyeron, los habitantes decidieron abandonar sus casas y llegar hasta la cabecera municipal.

Víctor Cándelo, director de la Unidad de Victimas de El Charco, sostuvo que en total son 75 familias, un promedio de 380 personas, las que decidieron desplazarse.

“Desde hace más de mes y medio se viene presentando el conflicto, pero se agudizo en las últimas horas. Se hizo una evaluación de la situación y se ubicaron en un colegio de la localidad”, afirmo el funcionario.

De acuerdo con la información entregada por la Secretaría de Gobierno municipal, los choques armados son entre grupos de disidencias de las Farc que tienen inconvenientes internos y se están disputando el manejo del territorio.

Lea aquí: Cientos de personas son atendidas por desplazamiento en Nariño

“La población quedó en medio del fuego y por eso decidió desplazarse hasta la zona urbana. Por el momento no sabemos si hay muertos de esos grupos, producto de los choques”, dijo Ricardo Cuevas, secretario de gobierno de El Charco.

La fuerza pública ya inició los operativos en la zona, con el fin de retomar el control.


Temas relacionados

Policía Nacional

Así cayó alias Munra, uno de los máximos cabecillas del Tren de Aragua quien era buscado en 196 países

La Policía Nacional confirmó que su captura se efectuó en Cartagena, y uno de sus principales roles delictivos era el tráfico de drogas.
Captura de alias Munra, cabecilla del Tren de Aragua



Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.

Desapareció bombero mientras adelantaba labores de búsqueda de menor extraviada en Gutiérrez (Cundinamarca)

El bombero desaparecido es el comandante del cuerpo de bomberos voluntarios del municipio de El Colegio.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.