Camila Osorio salió de Wimbledon: Fue eliminada en primera ronda

Camila Osorio cayó en su debut en Wimbledon 2023 ante la italiana Elisabeta Cocciaretto.
Camila Osorio
Camila Osorio sale de Wimbledon en primera ronda. Crédito: AFP

Este miércoles tuvo lugar la tercera jornada de Wimbledon con el partido de Camila Osorio, quien enfrentó a la italiana Elisabeta Cocciaretto. La colombiana no tuvo un buen debut tras perder con parciales 6-3 y 6-4 en un lapso de 74 minutos.

Este encuentro, inicialmente programado para este lunes, tuvo que ser postergado en dos ocasiones a raíz de las lluvias que afectaron el comienzo del Abierto británico en su edición número 136.

Le puede interesar: Camila Osorio quedó eliminada en torneo previo a Wimbledon

Cocciaretto tuvo un inicio furioso en el primer set al llevarse los tres primeros juegos. Sin embargo, Osorio se pudo recuperar para igualar el marcador. La europea logró un quiebre en el séptimo game y con ello encaminó el triunfo por 6-3 en el primer parcial.

La cucuteña buscó nivelar las cosas en la siguiente manga, donde ofreció un juego más parejo. Sin embargo, el marcador se desequilibró a partir del octavo juego. Allí, Cocciaretto tuvo un nuevo quiebre para ganar por 6-4 en el cierre del set.

De esta manera, Camila Osorio se despide en su tercera participación en Wimbledon. Su mejor presentación fue en 2021, donde alcanzó la tercera ronda al quedar eliminada por la bielorrusa Aryna Sabalenka.

Vea también: María Camila Osorio cae en segunda ronda del Roland Garros

¿Qué colombianos siguen compitiendo en Wimbledon?

Pese a ello, la representación colombiana continúa en Wimbledon con Daniel Galán, clasificado a segunda ronda del singles masculino, donde enfrentará al alemán Oscar Otte. Asimismo, están pendientes los duelos de dobles masculino, con la presencia, entre otros, de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah.

Otras noticias

¿Se puede ser vegetariana y correr una maratón?


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.